Dentro del peronismo hay un fuerte rechazo a que Carlos Presti asuma el Minsterio de Defensa en lugar de Luis Petri. Tal es así que remarcan la importancia de que la sociedad civil mantenga los cargos políticos y no los militares. En este marco, salió a la luz un video del propio Presti en el que reconoce que el vínculo de las Fuerzas Armadas con el kirchnerismo es muy distante, al punto tal que no hacían contacto visual.
«Al ganadero se le decía: No pueden tomar contacto visual con las autoridades. Y eso pasó en el pasado», recordó Carlos Presti en un streaming en referencia a cómo era la guardia de la pareja presidencial de Néstor y Cristina Kirchner. El tema no quedó allí y el entrevistador agregó un dato sobre esta relación: «A mí me han contado también que, que justamente personal que estuvo en Granaderos, hace ya unos quince años, cuando hacían la guardia en Olivos y salía a caminar la pareja de mandatarios, tenían que esconderse atrás de los árboles«.
Diferencias con Milei
En este contexto, Carlos Presti marcó las diferencias entre el kirchnerismo y los libertarios sobre el trato a los militares, entre otras fuerzas. «Este presidente se toma su tiempo, les da la mano, les habla, comparte un almuerzo con ellos, cosa que a veces no pasaba. Me parece que es muy sano», indicó.
«Los oficiales de servicio que los cuidan todos los días, ¿cómo no van a tener, este, ese acercamiento con el comandante en jefe? Lo tienen que tener. Yo lo celebro, que lo hayan tenido. Por más que haya gente que no lo haya entendido», agregó el recientemente designado ministro de Defensa.
El respeto del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas @JMilei hacia los militares, en palabras del flamante Ministro de Defensa @TGCarlosPresti pic.twitter.com/kPtFysdnS8
— Nicolás Promanzio (@nicpromanzio) November 23, 2025
Carlos Presti: su historia
Es el Jefe del Estado Mayor General del Ejército y toda su familia tiene pasado militar. Desde 1984 que pertenece a las fuerzas armadas y su designación generó controversia en el ámbito político porque desde la vuelta a la democracia que ningún militar estuvo al frente de un ministerio, mucho menos el de Defensa o Seguridad.
Como si esto fuese poco, es hijo del coronel Roque Carlos Presti, acusado de secuestros y torturas durante la dictadura, aunque murió sin condena. Es por eso que su ascenso a un cargo político generó ruido en la oposición, que alertó sobre los posibles riesgos de esta designación.
