Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El estudio del ministro Cúneo Libarona quedó ligado a la defensa de un financista cercano al “Chiqui” Tapia

 

El titular de Justicia aparece vinculado a la defensa legal de Maximiliano Vallejo, investigado por lavado y con conexiones directas en el universo del fútbol. El Gobierno descarta incompatibilidades.

 
Gobierno nacional

El estudio de abogados que integran los hermanos Cúneo Libarona volvió a aparecer en una causa sensible vinculada al mundo del fútbol. Maximiliano Ariel Vallejo, financista, empresario de Sur Finanzas y conocido por su cercanía al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, designó como defensores a dos abogados del “Estudio Cúneo Libarona Abogados” en un expediente por presunto lavado de dinero. La relación generó ruido político por el rol del ministro de Justicia, aunque desde el Gobierno remarcan que Mariano Cúneo Libarona está formalmente apartado de su estudio desde que asumió en el Gabinete de Javier Milei.

Fuentes judiciales confirmaron que Vallejo nombró hace tres semanas a los abogados Augusto Nicolás Garrido y Pablo González para representarlo en la causa que tramita en el fuero Penal Económico, donde ya se dispuso el levantamiento del secreto bancario y fiscal. Ambos pertenecen al histórico estudio de la familia Cúneo Libarona, que también integran los hermanos del ministro.

El Gobierno niega incompatibilidades y marca distancia

Desde el Ministerio de Justicia insistieron en que el ministro no tiene intervención alguna en los casos que toma su estudio desde diciembre de 2023. Voceros oficiales remarcaron que Cúneo Libarona abandonó su actividad profesional privada al incorporarse al gabinete libertario y que no mantiene vínculo operativo con las causas que llevan adelante sus socios.

Aun así, la situación se volvió incómoda porque Vallejo no solo tiene una relación directa con el titular de la AFA, sino que también es un actor relevante en el financiamiento del fútbol argentino. El financista preside Sur Finanzas, empresa que mantiene contratos de patrocinio con clubes como Racing —del que es hincha y aportante— y que incluso fue sponsor de Barracas Central, institución históricamente ligada a la familia Tapia.

Racing, vínculos compartidos y un entramado al centro de la escena

El ministro Cúneo Libarona también mantiene una relación de larga data con Racing. Aunque la página del club todavía lo incluye como responsable del área de legales, voceros de la institución sostienen que ya no ocupa formalmente ese rol. Su participación en la vida política racinguista es conocida: fue candidato a presidente en 2014 y ha mantenido vínculos con distintas gestiones.

Vallejo, por su parte, aportó millones como sponsor y sostuvo públicamente su cercanía con Tapia. En el pasado también fue vinculado al ex jefe de la barra de Racing, Raúl “Huevo” Escobar, relación que él mismo relativizó y justificó como parte de su historia personal en el mundo del deporte.

Cúneo Libarona y sus antecedentes en el fútbol

La trayectoria del ministro dentro del universo futbolístico excede a Racing. En 2015 actuó como apoderado legal de Luis Segura en las elecciones de AFA, y a lo largo de su carrera defendió a representantes, jugadores y dirigentes. También ejerció como abogado en causas resonantes, como la de Alan Schlenker, ex jefe de la barra de River condenado por el crimen de Gonzalo Acro.

Ya como funcionario, firmó el decreto que habilita a los clubes a transformarse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Un cambio que generó un enfrentamiento directo con la cúpula de la AFA. Pablo Toviggino, mano derecha de Tapia, lo atacó públicamente entonces. Sin embargo, el clima se había distendido tras la foto entre Karina Milei y el presidente de la AFA en Paraguay. Un gesto leído como un intento de tregua.

El conflicto por Rosario Central reabre la tensión

La calma duró poco. La reciente consagración de Rosario Central como campeón anual por decisión de la Liga Profesional reavivó críticas y cuestionamientos. El reconocimiento se otorgó sin reglamento previo y desató polémica entre los clubes. El pasillo dado de espaldas por los jugadores de Estudiantes, gesto apoyado por el propio presidente Milei, profundizó el conflicto con Tapia.

En ese contexto, la aparición del estudio de Cúneo Libarona en la defensa de un financista cercano al titular de la AFA suma un nuevo capítulo a una relación que alterna treguas y choques públicos.

Una causa que recién comienza

Vallejo enfrenta múltiples investigaciones. La del fuero Penal Económico es la única en la que intervienen los abogados del estudio Cúneo Libarona, aunque hasta ahora no presentaron escritos relevantes. Además, tiene un expediente en Lomas de Zamora por presunta evasión del impuesto al cheque. Y otra causa federal en Buenos Aires vinculada al acceso a dólar oficial a través de estructuras empresarias en 2019.

Pese a las coincidencias deportivas y a la sensibilidad política del caso, en el Gobierno descartan cualquier conflicto ético. Y aseguran que el ministro está completamente desvinculado de la actividad privada del estudio.