Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El giro inesperado de Diego Santilli: de criticar las candidaturas testimoniales a convertirse en ministro

 

La designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior reavivó una controversia que amenaza con empañar su reciente éxito electoral en la provincia de Buenos Aires.

 
Diego Santilli
Diego Santilli habló tras ser confirmado como ministro del Interior y antes de reunirse con Javier Milei. Destacó su compromiso para avanzar con las reformas.

La designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior reavivó una controversia que amenaza con empañar su reciente éxito electoral en la provincia de Buenos Aires. El dirigente, que encabezó la lista de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas, finalmente no asumirá el cargo para el que fue elegido hace apenas una semana, lo que generó críticas dentro y fuera del oficialismo.

El “Colo”, que reemplazó a José Luis Espert luego de que el economista quedara involucrado en el escándalo Fred Machado, sorprendió al anunciar su incorporación al Gabinete nacional de Javier Milei. La decisión marcó un giro total respecto a su discurso de campaña, donde había cuestionado con firmeza las candidaturas testimoniales.

En una entrevista semanas antes de los comicios, Santilli fue categórico: “No tenemos testimonial. Todos los candidatos de La Libertad Avanza van a asumir”. A su juicio, las postulaciones simbólicas eran propias de “quienes buscaban volver a un cargo anterior para mantener poder o visibilidad”.

Hoy, esas declaraciones regresan en su contra. Su nombramiento ministerial —sumado al caso del flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, que enfrenta una situación similar en la Legislatura porteña— reabre el debate sobre la transparencia y la coherencia política dentro del oficialismo.

El paso fugaz de Santilli como diputado electo queda así marcado por una contradicción. Tras celebrar el triunfo con un cambio de look simbólico y varios gestos de campaña, su decisión de dar el salto al Ejecutivo evidencia un cambio de prioridades que muchos dentro de LLA interpretan como un cálculo político más que una convicción institucional.

En los pasillos de la Casa Rosada aseguran que Milei confía en Santilli por su capacidad de gestión y diálogo, claves en la nueva etapa de reformas que busca encarar el Gobierno. Sin embargo, en el ámbito legislativo, la noticia fue recibida con incomodidad y sorpresa.

Con esta jugada, Santilli pasa a ser una figura central en la segunda etapa del gobierno libertario, pero también queda bajo la lupa pública. El dirigente que prometió “cumplir la palabra y asumir” deberá ahora enfrentar las consecuencias de haber hecho exactamente lo contrario.