Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno aumentará el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto: enojo en la CGT por la medida

 

A pesar de las propuestas del sector sindical, el Gobierno decidió que ellos mismos definirán el incremento en el Salario Mínimo.

 
salario mínimo

El Gobierno nacional anunció hoy que definirá por decreto el nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), luego de que fracasara nuevamente el intento de alcanzar un consenso entre sindicatos y empresarios en la reunión del Consejo del Salario. La decisión fue comunicada tras un cuarto intermedio que no modificó las posiciones de ninguno de los sectores presentes.

Según información a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, las posturas sindicales volvieron a exhibir diferencias. La CGT y la CTA de los Trabajadores reclamaron un salario mínimo de $553.000 a partir de abril de 2026, mientras que la CTA Autónoma exigió un piso de $736.000, con el argumento de que ese monto es el único que se ubica «por encima de la línea de indigencia». Del otro lado de la mesa, los sectores empresarios plantearon cifras mucho más bajas: $326.000 de manera inmediata y $349.000 desde abril del próximo año.

Críticas por la medida

Frente a la imposibilidad de acercar posiciones, el Gobierno convocó a la sesión plenaria y comunicó que la definición quedará en manos del Poder Ejecutivo. La CTA Autónoma cuestionó con dureza este mecanismo y recordó que «durante los dos años de gestión de Javier Milei, el Ejecutivo ha aplicado siempre el mismo criterio: sellar el Salario Mínimo en línea con la propuesta empresarial».

El secretario general de la central, Hugo «Cachorro» Godoy, responsabilizó al Gobierno por bloquear cualquier posibilidad de incremento significativo. Sostuvo que la administración de Milei, «en acuerdo con la UIA, CAME, la Asociación de Empresarios Argentinos y la Sociedad Rural, impidió alcanzar una mejora real» y habilitó que el Ejecutivo «decida por decreto» con el «despotismo» que maneja desde el comienzo de su mandato. Para el dirigente, la resolución del encuentro “es una vergüenza que sigue hundiendo el SMVM y, con él, al conjunto de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras en la Argentina”.

Salario Mínimo: movilizaciones

Mientras se desarrollaba la discusión dentro del edificio, las dos CTA y diversas organizaciones sociales realizaron una movilización frente a la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero. El reclamo central fue que el ingreso básico se ubique al nivel de la Canasta Básica Total, además de exigir un bono de fin de año, la actualización de los programas sociales y el reconocimiento económico del trabajo socio-comunitario.

El nuevo monto del SMVM será oficializado en los próximos días mediante un decreto presidencial. El Gobierno sostiene que busca preservar la «coherencia fiscal» y alinear el salario mínimo con su política económica general. Los sindicatos, en cambio, advierten que el esquema actual consolida una caída histórica del ingreso y amplía la brecha entre el salario real y el costo de vida.