Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno comenzó el diálogo con gobernadores: hoy se reúnen con Orrego y Llaryora

 

Entre Adorni y Santilli trabajan para reunirse con los 24 gobernadores y atender sus reclamos en las próximas semanas.

 
Gobierno

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, recibirán este lunes a los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba) en la Casa Rosada, en el marco de la primera etapa de diálogo político que el presidente Javier Milei les encomendó para construir consensos y garantizar apoyo legislativo a las reformas estructurales que el Gobierno pretende impulsar antes de fin de año.

Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, los encuentros se inscriben dentro de la estrategia del Ejecutivo de reforzar los vínculos con las provincias y reactivar los canales institucionales que habían quedado debilitados tras la salida de Guillermo Francos y Lisandro Catalán. En Balcarce 50 destacan que esta primera ronda es «preliminar», pero que será clave para tejer acuerdos puntuales con los mandatarios provinciales que permitan destrabar la aprobación del Presupuesto 2026 y de las reformas laboral, tributaria y penal, que serán tratadas durante las sesiones extraordinarias convocadas entre el 10 y el 31 de diciembre.

Dentro de la agenda federal que coordinan Adorni y Santilli figura también una posible nueva foto conjunta con los 24 gobernadores, similar a la que se realizó en junio pasado, aunque desde Casa Rosada aclaran que ese encuentro se organizará una vez finalizados los diálogos bilaterales. «Primero hay que escuchar a cada provincia, atender los reclamos particulares y luego buscar una síntesis común», indicaron voceros del Ejecutivo.

El Gobierno planifica sus próximas reuniones con gobernadores

Entre los próximos mandatarios que podrían ser convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes). La intención del Gobierno es que esta ronda de diálogo político y fiscal concluya antes de la segunda quincena de noviembre, de manera de llegar a las extraordinarias con un consenso básico sobre el paquete de leyes que Milei considera “fundacionales” para su segundo año de gestión.

El viernes pasado, Adorni y Santilli ya habían recibido a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), en una reunión calificada como “productiva”. Ambos mandatarios pidieron precisiones sobre el texto de las reformas y exigieron garantías de continuidad respecto de los acuerdos previamente alcanzados con la gestión saliente de Francos. Los funcionarios libertarios, por su parte, ratificaron el compromiso de mantener los convenios firmados y adelantaron que las nuevas normas estarán listas “en los próximos días”.