Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno habló de un “histórico entendimiento” con EE.UU. tras difundir su comunicado oficial

 

La Casa Rosada afirmó que el acuerdo con Estados Unidos abrió una nueva etapa para el comercio y las inversiones.

 
Javier Milei, Estados Unidos
El Gobierno calificó como “un histórico entendimiento” el acuerdo comercial con EE.UU. y destacó que abrirá nuevas oportunidades de exportación e inversión.

El Gobierno calificó como un “histórico entendimiento” el reciente acuerdo con Estados Unidos. Lo hizo mediante un comunicado difundido este miércoles, donde destacó que el pacto fortaleció los vínculos económicos, amplió el acceso de productos argentinos y abrió una nueva etapa de cooperación bilateral.

El Gobierno habló de un “histórico entendimiento” con Estados Unidos al presentar su comunicado oficial sobre el nuevo Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversiones. Según el texto, el pacto reforzó el vínculo bilateral y abrió una oportunidad para consolidar la estrategia económica de la administración de Javier Milei.

La Oficina del Presidente señaló que el acuerdo surgió en un contexto de reconfiguración global, impulsado por políticas comerciales del gobierno de Donald J. Trump. Para la Casa Rosada, este escenario permitió que la Argentina ingresara en un “grupo selecto de naciones con preferencias comerciales”.

Un acuerdo que apunta a ampliar exportaciones

El comunicado destacó la ampliación del acceso de la carne bovina argentina al mercado estadounidense. Según la explicación oficial, ese avance permitirá que el sector agroindustrial compita con mayores ventajas. También aclaró que ambos países trabajarán para eliminar barreras no arancelarias que históricamente afectaron el intercambio alimentario.

En otro tramo, Estados Unidos se comprometió a remover aranceles sobre productos que no produce. Para el Gobierno, esa decisión amplía el margen para que la industria local coloque bienes en un mercado de alto consumo. La Casa Rosada afirmó que este punto será clave para las exportaciones en 2025.

El texto agregó que la Argentina otorgará preferencias arancelarias en rubros estratégicos. Entre ellos mencionó bienes de capital e insumos para la producción. Según la administración nacional, esta medida mejorará la competitividad y facilitará inversiones en sectores que buscan tecnología a menor costo.

Cooperación bilateral fortalecida

El Gobierno remarcó que este acuerdo se inscribe en una relación que atraviesa un momento de cooperación ampliada. La Casa Rosada afirmó que ambas administraciones comparten principios vinculados a la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada. En ese marco, consideró que el entendimiento económico consolida una alianza política que ya se venía profundizando desde diciembre.

El comunicado cerró con una referencia directa al vínculo entre Javier Milei y Donald Trump. Según el texto, el Presidente ratificó su decisión de “continuar trabajando con la administración estadounidense para ampliar el comercio y promover nuevas inversiones”. También afirmó que el país ingresó en una nueva etapa marcada por el fortalecimiento institucional y la apertura de mercados.