El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. De acuerdo con las proyecciones de consultoras y analistas, la inflación habría vuelto a superar el 2%, consolidando la tendencia al alza que comenzó en septiembre. El dato oficial confirmará si el repunte se sostiene.
Analistas prevén que la inflación de octubre mantuvo el ritmo de septiembre
El INDEC difundirá este miércoles el dato oficial de inflación de octubre, que marcaría una nueva suba superior al 2%. De confirmarse, sería el segundo mes consecutivo por encima de ese nivel, tras haber dejado atrás la etapa de desaceleración registrada entre mayo y agosto.
El IPC había alcanzado 2,1% en septiembre, rompiendo una racha de cuatro meses por debajo del 2%. Según estimaciones privadas, el índice se habría mantenido en una franja de entre 2,1% y 2,4% durante el décimo mes del año.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central en base a pronósticos de consultoras, proyectó un incremento del 2,2% en octubre y una inflación interanual de 29,6% para el cierre de 2025.
Consultoras estiman leves diferencias en el comportamiento de los precios
La inflación porteña, según la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, alcanzó el 2,2% en octubre, igual que en septiembre. Con este resultado, los precios en el distrito acumulan una suba de 25,3% en lo que va del año y 33,6% en los últimos doce meses.
El informe de la consultora Equilibra estimó una inflación mensual de 2,1%, destacando incrementos en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%). Según su proyección, la inflación interanual se ubica en torno al 31%.
Por su parte, EcoGo Consultores calculó que la inflación llegó al 2,4%, impulsada por un alza del 3% en alimentos y bebidas. “La incertidumbre electoral tuvo poco impacto sobre los precios”, indicaron, y señalaron que el pass-through cambiario “fue moderado”.
La Fundación Libertad y Progreso también ubicó la inflación en 2,4% para octubre, con un acumulado anual de 24,9% y una variación interanual de 31,4%. En su informe señalaron que “el mes mostró un recorrido estable, con una leve aceleración en la última semana”.
Por último, la consultora C&T estimó un incremento del 2% en la región del Gran Buenos Aires, con un fuerte aumento en bienes y servicios varios (4,5%), principalmente por subas en cigarrillos y artículos de tocador.
En este contexto, los analistas coinciden en que el repunte de la inflación se mantendrá al menos hasta fin de año, impulsado por la corrección de precios relativos, ajustes salariales y expectativas de mayor presión cambiaria en los próximos meses.
