El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó que la Argentina necesita «dar debates urgentes» sobre modernización laboral, competitividad impositiva y reglas estables para impulsar el desarrollo productivo. Las declaraciones se dieron en el marco de una exposición pública, pero el eje central estuvo puesto en su diagnóstico económico y en las medidas que considera imprescindibles para reactivar la actividad.
«Gobernar hoy significa generar empleo, generar trabajo y generar crecimiento económico», sostuvo, y remarcó que para lograrlo «tiene que estar el mercado, pero también tiene que estar el Estado acompañando con políticas públicas que permitan una perspectiva de desarrollo», le reclamó a Javier Milei. Pullaro describió a Santa Fe como «una provincia productiva por naturaleza», con un complejo industrial sólido y más de 7.000 pymes que miran tanto al mercado interno como al externo.
El gobernador respaldó el debate nacional sobre la modernización laboral, pero advirtió que no puede realizarse ignorando la realidad de cada región. «Es un debate necesario, pero no puede hacerse sobre el costo que tiene una empresa o una industria. Hay diferencias productivas y de costos en todo el país, y eso tiene que estar contemplado», señaló. Desde esa perspectiva, aseguró que su postura parte de una «mirada pyme», enfocada en evitar que cualquier cambio legal afecte la capacidad de incorporar trabajadores.
Reforma tributaria
En materia tributaria, Maximiliano Pullaro reclamó una discusión profunda. «Tenemos que debatir qué impuestos hay que bajar y en función de qué variables lo hacemos», planteó. Explicó que las provincias hoy asumen más responsabilidades en educación, transporte, políticas alimentarias, seguridad y salud, algo que obliga a ordenar cuentas y ser eficientes: «No tenemos conflicto social porque estamos volcando muchos más recursos en áreas sensibles».
«El sector privado se ha adaptado a todas las políticas macroeconómicas. Es hora de que el Estado acompañe con estabilidad a largo plazo y reglas claras que nos permitan producir mejor», exigió el mandatario provincial. En esa línea, completó que la Argentina «sí tiene una oportunidad y va a estar mejor, pero necesita buenos gobiernos y estabilidad a largo plazo».
El rol de Maximiliano Pullaro
En el marco de la reestructuración política del Gobierno, Maximiliano Pullaro aparece en el centro de la escena como un dirigente que colaborará con La Libertad Avanza, pero no sin condiciones. El mandatario provincial se comprometió a apoyar las reformas de los libertarios, siempre y cuando vayan en sintonía con las que él busca aplicar en su provincia.
De este modo, el funcionario aparece como un aliado clave del Gobierno por la influencia de su provincia a nivel federal. Por el momento, desde Casa Rosada cuentan con su apoyo, y por ende el de sus legisladores, dentro del Congreso, aunque todavía no profundizaron en el detalle fino de las normas.
Fue un placer participar del panel “Una Argentina productiva posible” en la UBA, junto a dirigentes de la Nación y de distintas provincias. Una oportunidad para reafirmar lo que en Santa Fe tenemos claro: una provincia productiva necesita un Estado que acompañe con… pic.twitter.com/3smhI3QSob
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) November 20, 2025
