Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

El Pentágono anunció la operación Lanza del Sur: “expulsar a los narcoterroristas” del Caribe

 

Pete Hegseth confirmó que la orden partió del presidente Donald Trump y que la misión amplió la presencia militar en la región.

 
Narcoterroristas
El Pentágono anunció la operación Lanza del Sur por orden de Trump y afirmó que busca “expulsar a los narcoterroristas” del Caribe en medio de tensiones con Venezuela.

El Pentágono anunció la operación Lanza del Sur y sostuvo que el objetivo es “expulsar a los narcoterroristas” del Caribe. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó que la orden partió del presidente Donald Trump y detalló que el despliegue reforzó la presencia militar de Estados Unidos en la región.

En un mensaje difundido en la red social X, Hegseth aseguró que el comando conjunto Southern Spear lidera la misión junto al Comando Sur. Explicó que la operación busca “defender la patria”, frenar el tráfico de drogas y aumentar la capacidad de respuesta ante actividades ilícitas en el Caribe, ir contra narcoterroristas. También subrayó que Washington considera al hemisferio occidental como un espacio estratégico que debe “proteger”.

Escalada en medio de tensiones con Venezuela

El anuncio profundizó la tensión generada por los recientes ataques contra presuntas narcolanchas y sumergibles utilizados por organizaciones criminales. La movilización también se vincula con la presión ejercida por Estados Unidos sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien la administración norteamericana acusa de liderar el llamado Cártel de los Soles.

Maduro afirmó que Washington “amenaza con una invasión” y ordenó ejercicios militares en distintas regiones del país. En un mensaje dirigido a jóvenes, llamó a “defender la república” y sostuvo que la población debe estar preparada ante posibles “acciones imperiales”. El gobierno venezolano muestra así una postura de resistencia frente al operativo estadounidense.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, criticó los bombardeos norteamericanos contra embarcaciones pequeñas, dicen que no está confirmado que sean narcoterroristas. Según datos presentados por expertos, estos ataques dejaron más de 60 muertos. Colombia, México y Brasil también expresaron preocupación y advirtieron que las acciones podrían constituir “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.

Un despliegue reforzado en el Caribe

El anuncio de Hegseth llegó tres días después del arribo del portaaviones Gerald Ford al área de operaciones del Comando Sur. Considerado el mayor del mundo, el buque se sumó a la flota que patrulla el límite de las aguas territoriales de Venezuela. El Pentágono sostuvo que su presencia mejoró la capacidad para detectar, monitorear y desbaratar actividades ilícitas.

La administración estadounidense también moderniza una antigua base naval en el Caribe, lo que sugiere la preparación de operaciones prolongadas. Según CNN, Donald Trump recibió un informe con posibles escenarios de acción militar dentro de Venezuela. Las fuentes citadas señalaron que el presidente aún analiza los riesgos y beneficios de una escalada.

Mientras tanto, el gobierno venezolano realizó una movilización “masiva” de tropas y civiles. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, encabezó ejercicios con medios terrestres, aéreos y navales en Caracas. La televisión estatal mostró formaciones en todo el país. La oposición, respaldada por Estados Unidos, renovó su llamado a un cambio de gobierno.