Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El PJ se mueve: buscan desplazar a Cristina Kirchner de la presidencia del partido

 

En un informe se detalló que varios gobernadores y dirigentes impulsan un recambio en la estructura partidaria y analizan una eventual intervención.

 
Cristina Kirchner
Foto: Marcelo Carroll.

El Partido Justicialista (PJ) atraviesa una fuerte reconfiguración interna en medio de versiones que indican que un sector del peronismo trabaja para remover a Cristina Kirchner de su conducción. Así lo expuso un informe de A24, donde se detalló que varios gobernadores y dirigentes impulsan un recambio en la estructura partidaria y analizan una eventual intervención.

Según el análisis difundido en el canal, el malestar con la expresidenta se intensificó en las últimas semanas. Dirigentes de peso, entre ellos mandatarios provinciales y referentes territoriales, habrían manifestado su desacuerdo con que Cristina continúe al frente del PJ. En ese sentido, señalaron diferencias políticas, tensiones acumuladas y la intención de avanzar hacia un esquema de conducción más amplio.

De esa manera, el informe detalló que existen conversaciones reservadas entre gobernadores peronistas que buscan reorganizar el espacio. Según la versión presentada en televisión, varios de ellos consideran que la etapa de Cristina dentro del partido estaría llegando a su fin. Se mencionaron reuniones en Buenos Aires y diálogos privados donde, siempre según el programa, se habló abiertamente de “correrse” de la figura de la exmandataria.

El análisis también subrayó que algunos sectores del peronismo interpretan que la expresidenta se encuentra cada vez más alineada con La Cámpora y con su círculo político más cercano. Bajo ese marco, el resto de los dirigentes evalúa que ese esquema de poder ya no los representa y que deben actuar para reordenar la estructura partidaria antes del próximo proceso electoral.

Presiones internas, gobernadores en movimiento y un PJ en estado de asamblea

El informe de A24 planteó que los gobernadores serían los protagonistas principales de esta avanzada interna. Nombres como Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gustavo Sáenz y otros mandatarios del norte fueron mencionados como actores centrales en esta reorganización. Según el programa, varios de ellos comenzaron a construir vínculos entre sí para definir una nueva estrategia dentro del partido.

En ese sentido, el análisis periodista describió que el PJ vive un clima de “asamblea permanente”. Cada movimiento, reunión o gesto político adquiere un peso significativo. Los gobernadores buscan afianzar un esquema propio para negociar con el Gobierno nacional, al tiempo que evalúan cómo reconfigurar la conducción del partido. La discusión no solo se centra en la salida de Cristina, sino también en la construcción de un nuevo liderazgo hacia 2027.

De acuerdo con la versión televisiva, incluso dirigentes que en el pasado fueron cercanos a la expresidenta estarían explorando alternativas. Se mencionaron casos de gobernadores y legisladores que habrían empezado a tomar distancia para posicionarse dentro del debate interno. Bajo ese marco, el informe señaló que existe una presión creciente para impulsar una eventual intervención del PJ y la creación de una nueva mesa de conducción política.

En paralelo, en el programa también se mencionó que algunos referentes peronistas consideran que la estrategia electoral futura no puede depender del apellido Kirchner. Por eso, ya circulan nombres para una eventual candidatura presidencial. La idea de presentar dos o más opciones internas comenzó a tomar fuerza, según el análisis difundido.