El marco en el que se mueve River va más allá de los focos habituales: aunque buena parte de la atención está puesta en el rendimiento inmediato bajo la conducción de Marcelo Gallardo, la dirigencia ya se proyecta hacia el futuro y trabaja en un ambicioso plan para reforzar la plantilla.
Tres jugadores en negociación paralela
Según informaciones del periodista Hernán Castillo, River habría puesto en marcha un verdadero “triple acuerdo” con São Paulo FC, que consiste en que Giuliano Galoppo llegue a Núñez mientras Gonzalo Tapia y Enzo Díaz se trasladen al club brasileño.
El periodista detalló: “River y São Paulo están en charlas permanentes por Galoppo; Enzo Díaz y Tapia… No hay nada definido, pero la idea (…) es que se den los tres pases cruzados.”
Esta estrategia apunta a generar oxígeno y renovación para el mediocampo y otros puestos, al tiempo que beneficia a ambas instituciones.
Un plan que viene de antes
La operación no surgió de la nada: se habría gestado ya varios meses atrás, incluso cuando Jorge Brito estaba al frente del club. La intención era clara: incorporar piezas que complementen el proyecto Gallardo, mientras algunos futbolistas que quedaron relegados buscarían nuevos horizontes. Galoppo era una prioridad para reforzar el sector de contención, y los brasileños vieron en Tapia y Díaz oportunidades para su propio plantel.
Aunque aún no hay confirmación oficial, la continuidad de las conversaciones y la coincidencia de intereses entre los clubes indican que el “triple acuerdo” tiene más pinta de inminente que de idea.
Implicancias deportivas y estratégicas
Más allá del refuerzo inmediato, esta maniobra refleja una visión de largo plazo por parte de River. Al salir de la urgencia para ingresar en el mercado, el club muestra interés en construir una plantilla que no solo rinda hoy, sino que también se consolide en el futuro. Con la doble operación cruzada, se busca equilibrio entre necesidades deportivas, económicas y continuidad del proyecto técnico.
Con Gallardo necesitando respuestas urgentes en el campo, estos movimientos podrían aportar frescura, competencia interna y mayor rendimiento. Si se concreta, será uno de los mercados más interesantes para el Millonario en los últimos años.
