Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El precio de la carne siguió en alza y anticiparon nuevas subas

 

Sectores del mercado anticiparon más aumentos por la escasez de oferta y la presión de la demanda externa. “Todavía la carne es barata”, señalaron.

 
carne
El precio de la carne subió 15% y prevén más alza por falta de oferta y presión externa. El sector advierte que los valores seguirán firmes.

El precio de la carne subió 15% y los matarifes prevén más alza en las próximas semanas. La menor oferta y la demanda internacional sostienen los valores. Sergio Pedace, de la Cámara de Matarifes, advirtió que el consumo aún resiste y dejó una frase que reavivó el debate sobre el valor real de la carne.

Un alza que afecta al consumo

El precio de la carne volvió a subir y generó preocupación en el mercado interno. En las últimas semanas, el sector registró un aumento del 15%. Los matarifes creen que los valores seguirán firmes por la menor oferta y la presión de la demanda externa.

Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, explicó que la plaza opera con precios altos desde octubre. Señaló que el Mercado Agroganadero de Cañuelas trabajó con ocho mil cabezas y mostró valores sostenidos durante toda la jornada. Aclaró que el mostrador no siempre refleja cada aumento de inmediato.

Pedace dejó una frase que generó impacto. Dijo que “una pizza vale 35 mil pesos” y que la picada cuesta nueve mil. Por eso, parte de la gente aún ve la carne como un alimento accesible. Según su análisis, esa comparación sostiene el volumen de ventas pese a la suba acumulada.

Cortes más caros y cambios en la demanda

El dirigente explicó que no todos los cortes aumentan por igual. La temporada modifica hábitos y empuja algunos precios. Crece la demanda de milanesas, churrascos y productos para parrilla. Esa tendencia hace que los cortes traseros suban más, mientras que las piezas delanteras, usadas para puchero, registran menores incrementos.

Pedace afirmó que muchos compradores adelantan consumos por la inflación. Esa conducta acelera los ajustes y genera más presión sobre el mercado. “La gente sabe que habrá aumentos”, expresó al describir la dinámica actual.

El sector reclama previsibilidad para recomponer el stock ganadero. Piden no cerrar exportaciones y mantener reglas estables. Pedace destacó que China aumentó sus compras y ya pide cortes como el bife de chorizo. Advirtió que, con menos campos ganaderos, podría faltar hacienda si crece la demanda externa.

Los informes técnicos también lanzaron alertas. El CEPA informó que el precio de la carne se aceleró en octubre y volvió a hacerlo en noviembre. La CICCRA registró un consumo per cápita de 49,5 kilos anuales. El dato mostró una mejora leve, aunque sigue por debajo de los niveles de 2023.