Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El video que complica a Manuel Adorni: había jurado asumir en la Legislatura y ahora no cumpliría su palabra

 

El reciente ascenso de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Ministros abrió una nueva controversia política.

 
Manuel Adorni

El reciente ascenso de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Ministros abrió una nueva controversia política. Tras la renuncia de Guillermo Francos, el hasta entonces vocero presidencial asumió el desafío de conducir la coordinación del Gobierno, pero su designación lo colocó en una encrucijada institucional: fue electo legislador porteño en los comicios de medio término de mayo, y ahora todo indica que no asumirá su banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la campaña, Adorni —uno de los principales voceros del presidente Javier Milei— había asegurado en varias oportunidades que su candidatura no era testimonial. Incluso, en sus conferencias diarias desde Casa Rosada, respondió con firmeza a quienes ponían en duda su compromiso con el mandato legislativo. En una de esas oportunidades, expresó con tono enfático: “Estoy cansado de repetir que el 9 de diciembre renuncio. Espero que las fake news se terminen. Voy a presentar mi renuncia y es una decisión tomada”.

Sin embargo, el nuevo panorama político alteró sus planes. Con su incorporación al Gabinete Nacional, y a poco más de un mes del recambio en la Legislatura, el futuro de su banca parece estar sellado. Todo indica que Adorni no asumirá como legislador y se quedará en el Ejecutivo, acompañando a Milei en la segunda etapa de su gestión.

El hecho generó fuertes críticas desde la oposición porteña, que lo acusa de “faltar a su palabra” y “engañar a los votantes”. En redes sociales y entre dirigentes del arco progresista y del PRO, comenzó a circular un video de archivo donde se lo ve al actual jefe de Gabinete negando los rumores sobre su eventual renuncia a la candidatura. Ese registro, que él mismo había calificado como una “operación de desinformación”, hoy volvió a viralizarse con comentarios irónicos sobre su cambio de postura.

Desde el entorno libertario buscan restarle dramatismo a la situación y sostienen que “la prioridad del Gobierno es la gestión nacional”, en un contexto de reformas profundas y redefinición del diálogo político tras las elecciones.

Aun así, el caso de Adorni reabre el debate sobre las candidaturas testimoniales y la falta de claridad en los compromisos asumidos durante las campañas. En un escenario donde La Libertad Avanza busca consolidar su poder político, la controversia del nuevo jefe de Gabinete pone en tensión la credibilidad de sus dirigentes frente a los votantes porteños.