Connect with us

Hola, qué estás buscando?

RIVER PLATE

Elecciones en River: todo lo que hay que saber sobre los candidatos, los votantes y el nuevo presidente

 

El club definirá a su nuevo presidente tras 12 años de gestión oficialista.

 
River Monumental

River vivirá un fin de semana histórico. Este sábado, entre las 10 y las 20 horas, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, las primeras con boleta única electrónica, en las que se elegirá al sucesor de Jorge Brito, quien dejará su cargo tras doce años de conducción —ocho como vicepresidente de Rodolfo D’Onofrio y cuatro como máximo mandatario—.

Se espera una jornada récord en participación: más de 100 mil socios están habilitados para votar, y todo indica que se superará la marca de 2021, cuando 19.833 socios acudieron a las urnas. La elección se desarrollará en distintas sedes del club y marcará el inicio de una nueva etapa en la política interna del Millonario.

Los candidatos que buscarán la presidencia

Serán cinco las listas que competirán este sábado. La oficialista, “Filosofía River”, estará encabezada por Stefano Di Carlo, actual Secretario General y ex vicepresidente durante el segundo mandato de D’Onofrio. Di Carlo aparece como el candidato con mayor respaldo institucional y promete continuidad en el modelo de gestión que llevó al club a su crecimiento deportivo y económico.

En la vereda opuesta, la oposición llega fragmentada con cuatro opciones: Carlos Trillo (River Somos Todos), Luis Belli (River Primero), Pablo Lunati (Por y Para el Socio Lunati 2025) y Daniel Kiper (River Campeón Deportivo y Social). Cada uno intentará capitalizar el descontento de los hinchas tras una temporada irregular en lo deportivo y buscará instalar un proyecto alternativo.

Un dato clave es que, desde la modificación del estatuto, ya no existe la posibilidad de reelección presidencial. Quien resulte electo ejercerá su cargo hasta 2029 y deberá compartir la gestión con tres vicepresidentes, en lugar de dos como ocurre actualmente.

Quiénes podrán votar y cómo será la jornada

Podrán emitir su voto todos los socios activos y plenos mayores de 16 años, con la cuota de septiembre 2025 paga y una antigüedad mínima de tres años al 31 de octubre de 2025. Aquellos que se hayan asociado después del 1 de noviembre de 2022 no estarán habilitados para participar. Además, será obligatorio presentar el DNI al momento de sufragar.

El nuevo sistema de boleta única electrónica permitirá una votación más ágil y transparente. Según estimaciones de la Comisión Electoral, el escrutinio final podría conocerse pocas horas después del cierre de urnas.

El nuevo presidente de River asumirá formalmente el lunes 3 de noviembre, en un acto que se realizará en el estadio Monumental.

Una jornada especial para los socios

El club dispuso una serie de actividades para acompañar a los socios durante la jornada electoral. Entre las 10 y las 18 horas se podrá ingresar de forma gratuita al Museo River, con estacionamiento interno sin costo por dos horas. Además, habrá inflables y juegos para los más chicos, en un clima que combinará política, familia y pasión.

La elección también será una oportunidad para que los socios conozcan de cerca las distintas propuestas de gestión. Todas las listas prometen mantener el perfil competitivo de River en lo deportivo, fortalecer su economía y continuar con la expansión de su infraestructura.

Este sábado, los socios del Millonario no solo elegirán a un presidente, sino también a los vocales y miembros de la nueva Comisión Directiva, quienes acompañarán al ganador durante los próximos cuatro años.

River, que durante más de una década mantuvo una línea de gestión sólida bajo la conducción de D’Onofrio y Brito, se enfrenta ahora a una nueva etapa institucional. Será el momento de decidir si continúa el mismo rumbo o si apuesta por un cambio.