Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Empleados del Senado amenazaron con “tomar” el recinto y Victoria Villarruel contraatacó con una denuncia

 

Empleados legislativos denunciaron maltratos y amenazaron con “tomar” el recinto. La vicepresidenta respondió con una denuncia judicial y el conflicto escaló.

 
Victoria Villarruel
Victoria Villarruel denunció tras la amenaza de empleados de “tomar” el Senado. El conflicto escaló y Javier Milei podría intervenir en la crisis.

Un conflicto interno estalló en el Senado y dejó a Victoria Villarruel en el centro de la escena. La Asociación del Personal Legislativo (APL) advirtió que podría “tomar” el recinto si no cesan los maltratos hacia el personal de carrera. La titular del cuerpo respondió con una denuncia penal contra una histórica funcionaria. Según fuentes sindicales, la tensión no tiene marcha atrás y ya intervienen organizaciones internacionales.

Guerra en el Senado con los empleados legislativos

El gremio APL, encabezado por Norberto Di Próspero, denunció “maniobras espurias y violentas” contra Mónica Nieto, directora de Personal y dirigente sindical. Aseguran que buscan forzar su renuncia mediante presiones y falsas imputaciones. El comunicado se difundió el 27 de octubre.

Desde el sindicato señalan que estos hechos “no son nuevos” y forman parte de un “modus operandi” que genera miedo e incertidumbre en los trabajadores del Senado.

Las funcionarias cuestionadas, Alejandra Figini (RR.HH.) y María Eugenia Tasende (Auditoría), fueron designadas por Victoria Villarruel, quien mantiene vacante la Secretaría Administrativa tras dos renuncias en pocos meses. Según fuentes legislativas, este vacío de mando alimenta el clima de inestabilidad.

Las críticas internas también alcanzan al general retirado Claudio Gallardo, director de Seguridad del Senado, por ordenar que los senadores nuevos ingresen por accesos destinados al público general. Para varios legisladores, fue una señal de “desconfianza innecesaria”.

La respuesta de Villarruel y la denuncia judicial

Ante el avance sindical, Villarruel contraatacó. A través de su abogado Jorge Martín Ferraro, denunció penalmente a Nieto por supuestas irregularidades en la asignación de comisiones de servicio. La acusa de abuso de autoridad, violación de deberes de funcionaria pública y defraudación.

La Internacional de Servicios Públicos (ISP) envió una carta a Villarruel repudiando lo que calificó como “persecución sindical, violencia institucional y acoso laboral”. También advirtió que podría recurrir a la OIT.

En la oposición creen que la denuncia de Villarruel busca blindarse frente a una posible impugnación y mostrar que actuó tras una investigación interna. Sin embargo, señalan que la tensión ya trascendió lo administrativo.

El sindicato insiste en que, si no hay respuestas, podrían ocupar el recinto. Y en los pasillos del Senado aseguran que el conflicto recién empieza. La pelea entre Victoria Villarruel y los empleados legislativos acaba de comenzar. Falta ver hasta dónde llegará el conflicto y si Javier Milei decidirá intervenir para contener la crisis en la Cámara Alta.