El Congreso de la Nación fue el escenario donde se dio una exposición antivacunas, impulsada por la diputada del PRO por Chaco Marilú Quiroz. El hecho se volvió viral en redes sociales porque mostraban un hombre que, según su testimonio, desde que se aplicó una dosis de vacuna contra el coronavirus comenzó a imantar objetos. Este suceso fue motivo de burlas y críticas, incluida la de Martín Yeza, del propio espacio macrista: «No me representa«.
El diputado cercano a Mauricio Macri criticó en redes sociales este evento y puso sobre la mesa la importancia de la vacunación: «La aplicación masiva de vacunas compone uno de los cambios más profundos del progreso humano. En 1900, la expectativa de vida global era de 31 años, hoy supera los 73. El 40% de esa mejora se explica por una sola variable: la caída de muertes infantiles por enfermedades prevenibles», indicó.
«Hay demasiada evidencia científica y literatura al respecto. La viruela mató a 300 millones de personas en el siglo XX. Desde 1980: 0. Los países con cobertura de vacunas superiores al 80% muestran aumentos sistemáticos de PBI per cápita, mejores tasas de escolaridad y mayor productividad a lo largo de la vida. Las cifras de multiplicación económica por aplicación estructural de vacunas son ridículamente altas. El sarampión redujo su mortalidad global en 94% desde 1990. La polio pasó de 350.000 casos anuales a menos de 10», destacó Martín Yeza al respecto.
Críticas a los antivacunas
Tras este largo descargo, el diputado del PRO lamentó lo que se vivió en el Congreso de la Nación y se manifestó a favor de las vacunas. «Lamentablemente este evento fue realizado por una diputada del Pro por quien siento un afecto y respeto personal, pero que no me representa en absoluto sobre un asunto demasiado delicado», planteó.
«El movimiento antivacunas no es un debate intelectual, es un riesgo epidemiológico. Un lujo que las sociedades con ansias de progreso no pueden darse», completó Yeza en sus redes sociales.
La aplicación masiva de vacunas compone uno de los cambios más profundos del progreso humano.
— Martín Yeza (@martinyeza) November 28, 2025
En 1900, la expectativa de vida global era de 31 años, hoy supera los 73.
El 40% de esa mejora se explica por una sola variable: la caída de muertes infantiles por enfermedades… pic.twitter.com/TeQNXEGy8Y
La convención antivacunas en el Congreso
La exposición organizada por Quiroz fue viral porque llevó a un hombre, identificado como José Daniel Fabián, que se sacó la remera y mostró como las secuelas de las vacunas del coronavirus lo volvieron prácticamente un imán. El sujeto se puso objetos magnéticos que se le adherían a su pecho y a sus hombros.
«Esto no es grasa en la piel, señoras y señores. A él no le sucedía esto. Y de esto no se habla. Me gustaría saber qué tienen para decir los médicos», dijo la licenciada en biotecnología Lorena Diblasi, una de las oradoras de este evento. Teniendo en cuenta el lugar y el modo del debate, el hecho fue viral con serias críticas hacia la dirigente del PRO y hacia todo el movimiento antivacunas.
