La salida de Miguel Borja dejó de ser una posibilidad y ya es un hecho que alteró por completo el ambiente en River. A pocas semanas del final de su contrato, el delantero colombiano quedó definitivamente marcado por la decisión de Marcelo Gallardo, quien entiende que su ciclo en el club está terminado y no hará uso de ninguna opción para retenerlo.
El vínculo del atacante vence el 31 de diciembre y el balance entre ambas partes hizo imposible cualquier intento de renovación. Lo que antes era una negociación abierta ahora se transformó en una despedida inevitable para un jugador que tuvo picos altos, pero que nunca logró sostener su rendimiento en la última temporada.
Dos clubes se pelean por Borja
Mientras River ya asume la partida, el mercado de pases avanza y aparecen candidatos concretos para quedarse con el goleador. De acuerdo a lo que trascendió, Cruz Azul y Tigres pusieron la mira en el atacante de 32 años, quien quedará libre y podrá negociar sin restricciones.
Desde México ven con buenos ojos su llegada y lo consideran una oportunidad, más allá de su rendimiento irregular en el último ciclo. En River, la salida también se justifica económicamente: el club había pagado cerca de 8 millones de dólares por su pase y ahora no recuperará un solo centavo, aunque para la dirigencia es una determinación alineada con las necesidades del cuerpo técnico.
Un ciclo que se apagó rápido
El colombiano aterrizó en Núñez en agosto de 2022, en el cierre del primer ciclo de Gallardo como entrenador. Su inicio ilusionó a los hinchas y tuvo momentos destacados, pero el 2025 se transformó en un año cuesta arriba, sin regularidad y con un nivel muy alejado del que se esperaba de un delantero titular del Millonario.
La falta de continuidad, las decisiones del DT y la aparición de alternativas en su puesto terminaron empujando su salida. Con el tiempo, incluso, la relación con el público se fue deteriorando por el bajo aporte en partidos importantes.
Los números de Borja en River
A lo largo de su estadía, Borja disputó 159 partidos, anotó 62 goles y dio 10 asistencias. Su mejor versión se vio en la Liga Profesional 2023, título que River conquistó bajo la conducción de Martín Demichelis. Luego, su rendimiento cayó y nunca volvió a recuperar terreno en las preferencias del cuerpo técnico.
Ahora, el delantero dirá adiós como agente libre, sin dejar dinero en las arcas del club, pero cerrando una etapa que tuvo flashes de calidad y largos tramos de frustración para un jugador que llegó con grandes expectativas.
