El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, respondió a la denuncia penal impulsada por Patricia Bullrich y el Ministerio de Seguridad por «amenazar el orden constitucional«. Durante una entrevista en un canal de streaming, Aguiar aseguró que el rol de su gremio era el de «provocar la crisis en el Gobierno«, lo que impulsó la denuncia de la cartera de Seguridad.
La disputa contra Bullrich
«Ministra, usted me denuncia porque ve en mí sus propios fantasmas«, aseguró Aguiar en una publicación en X y aseguró que el gobierno de Javier Milei «atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho». «El más claro ejemplo de esto es el protocolo antipiquetes y la represión de todos los miércoles. No les alcanzan la Policía, las armas, palos y gases lacrimógenos; sino que ahora además también necesitan a la justicia para perseguir al que piensa distinto», denunció.
Ministra @PatoBullrich, usted me denuncia a mí porque está viendo a sus propios fantasmas.
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) November 17, 2025
El que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es su Gobierno. El ejemplo más claro es el protocolo anti movilización y la represión de todos los miércoles. No… https://t.co/Jte1RIwQnT
Problemas del Gobierno
El dirigente gremial enfatizó en la «doble vara del Gobierno a la hora de medir declaraciones mediáticas» y rescató una frase del propio Javier Milei: «El presidente dice que quiere destruir al Estado. ¿Qué frase más golpista que esa puede existir?«.
Aguiar profundizó sus críticas y señaló: «Cuestionar públicamente las graves y constantes falacias de su Gobierno no tiene nada que ver con atentar contra el funcionamiento normal de las instituciones; sino con el ejercicio del derecho a la libertad de expresión».
Para finalizar su descargo, el dirigente sindical apuntó directo contra la ministra y sentenció: «Lo suyo es enfermizo y temerario. Hay un fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta, no es casual que esta denuncia llegue dos días antes del primer paro contra una reforma laboral regresiva«. «Si alguien cree que el Gobierno se desestabiliza por unas declaraciones mediáticas, no hace más que aceptar lo endeble de una gestión que depende todos los días de la timba financiera y del precio del dólar», cerró.
