Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Es un recorte tendencioso»: Rodolfo Aguiar se defendió de las denuncias del Gobierno Nacional

 

El dirigente sindical intentó corregir sus declaraciones respecto al rol de ATE durante el gobierno de Javier Milei.

 
ATE

El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, redobló sus críticas al Gobierno Nacional y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la denuncia penal en su contra por «atentar contra el orden constitucional«. Según dijo Aguiar, el video levantado por la ministra es «un recorte tendencioso y sacado de contexto de una entrevista».

Aguiar contra el Gobierno

En una accidentada entrevista durante el programa «Solo una vuelta más» en TN, Aguiar ratificó su postura frente al Gobierno de Javier Milei y afirmó: «Patricia Bullrich es una ministra a la que veo trasnochada, cuyos propios fantasmas no la dejan dormir; y este Gobierno es el que todos los días atenta contra la Constitución Nacional y el Estado de Derecho. El mejor ejemplo es la represión a los jubilados todos los miércoles».

El referente sindical señaló la «doble vara para medir declaraciones públicas del Gobierno» y citó frases del presidente Javier Milei. «El presidente habla de destruir el Estado, no se puede ser más anti constitucional que eso«, subrayó Aguiar.

Recogiendo el cable

Actualmente, Aguiar se enfrenta al Gobierno Nacional por sus declaraciones durante un programa de streaming, donde aseguró que el rol de ATE es el de «provocar la crisis del Gobierno actual». Sin embargo, el dirigente gremial intentó rectificar sus palabras y argumentó que el verdadero objetivo es «manifestar la continuidad de los problemas que enfrentan los trabajadores estatales«.

«Después del aval electoral al Presidente, seguimos teniendo los mismos problemas que el 25 de octubre. Cuando se aplacara la polvareda electoral, la conflictividad va a regresar porque las condiciones no cambiaron», destacó Aguiar.

Asimismo, el sindicalista profundizó en su defensa y afirmó que sus declaraciones estaban amparadas por la libertad de expresión. «La denuncia no tiene ningún sustento técnico, jurídico o penal», enfatizó. Aguiar también mencionó la relación entre el Gobierno y los sindicatos, a los que intenta «disciplinar mediante causas judiciales y represión»; y advirtió que la reforma laboral busca «avanzar sobre derechos adquiridos».