Tras su paso por Casa Rosada para reunirse con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, reveló detalles sobre la agenda de los gobernadores y la nueva relación del Gobierno Nacional con las provincias. Actualmente, la gestión de Javier Milei busca impulsar una reforma laboral, por lo que busca reconstruir el diálogo con los mandatarios provinciales para garantizar su respaldo.
Nuevos objetivos, nuevos diálogos
«Hoy tu vimos una buena charla. Parece que entramos a una nueva etapa. No solo se puede ver en esta reunión, sino en las declaraciones de los ministros y con diálogos que esperemos puedan llevarnos a más acuerdos positivos para mejorar la calidad de vida de los argentinos«, comentó Llaryora durante una entrevista en La Nación+.
El gobernador aseguró que la agenda que defiende con sus pares es «de sentido común», destacando las formas de crecimiento del país. A pesar del optimismo, Llaroya acompañó el reclamo de los demás gobernadores y apuntó contra la falta de precisiones en la propuestas de la reforma laboral. «Ya estamos grandes, hace falta tener las cosas por escrito«, advirtió.
Reformas pero con sentido
Sin embargo, ratificó la necesidad de actualizar las leyes de trabajo para incluir al personal no registrado en el sistema. «Si uno actúa de buena fe y apunta a hacer una reforma que ayude al sector informal, va a tener mucho apoyo, hasta de los sindicatos. Pero, si en lugar de eso te pones a reescribir el marco laboral para beneficiar a los actores más grandes, van a empezar los problemas», señaló.
Entre los puntos destacó la importancia de las pequeñas y medianas empresas, a las que consideró más afecta el trabajo informal. «Si armas un proyecto de buena fe y sentas por igual a los sindicatos y a las PyMEs, sacas la ley sin problemas«, subrayó el gobernador.
