Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Estela de Carlotto cuestionó la designación de Presti y la calificó de «provocación»

 

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo manifestó su preocupación por la decisión del Gobierno de poner a un militar en Defensa.

 
Estela de Carlotto

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó con dureza la decisión del Gobierno de nombrar al teniente general Carlos Presti como ministro de Defensa y afirmó que la designación constituye una «provocación» que, según dijo, la sociedad tiene la obligación de frenar. Para Carlotto, ubicar a un militar al frente de un ministerio que desde la recuperación democrática ha sido conducido por civiles implica un retroceso y una señal peligrosa para el país.

«Esto es iniciar una situación de violencia en la sociedad, cuando ya sabemos la vida que ha tenido la Argentina con los golpes de Estado, con las dictaduras y con todo lo que hemos sufrido», advirtió. En sus declaraciones, remarcó que la medida no solo desconoce la tradición democrática instaurada en 1983, sino que reabre heridas históricas y tensiona el clima social. Planteó que la conducción civil de las Fuerzas Armadas es un principio que debe resguardarse sin excepciones.

Estela de Carlotto insistió en que ubicar a un militar en ese cargo es «una provocación, es ponerlo en un lugar que no le corresponde, primero porque no está preparado para eso y segundo porque no lo sabe hacer». En su lectura, la decisión del Gobierno introduce una distorsión grave en el funcionamiento institucional y rompe consensos construidos a lo largo de cuatro décadas de democracia. Afirmó que la ciudadanía tiene «la obligación de impedírselo», porque se trata de una iniciativa que «mortifica al país con ideas extrañas».

La dirigente social fue más allá y subrayó que la función militar debe mantenerse en su ámbito específico: «El que tiene vocación militar que esté en esa vocación y que cumpla con la obligación de defender y defendernos, pero las políticas de Estado las manejan los civiles», argumentó. Para Carlotto, el Gobierno está intentando “cambiar lo que ya es historia para hacer una historia nueva que no sirve para nada o es peligrosa”, un gesto que, a su entender, erosiona la identidad democrática del país.

Miedo e inquietud

La titular de Abuelas también expresó su inquietud por la incertidumbre que generan las decisiones presidenciales de las últimas semanas. «No podemos vivir los ciudadanos esperando qué va a hacer hoy el Presidente», sostuvo, y cuestionó que la sociedad se vea obligada a «vivir una humillación permanente» ante medidas que calificó como «disparates».

Con más de cuatro décadas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y a la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura, Estela de Carlotto volvió a marcar una posición firme frente a decisiones oficiales que, en su lectura, alteran los consensos fundamentales de la vida democrática.