Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Estela de Carlotto fulminó a Javier Milei: “Es un monstruo»

 

Estela de Carlotto arremetió con fuerza contra el presidente Javier Milei y expresó su preocupación por el rumbo del país.

 
Estela de Carlotto

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, arremetió con fuerza contra el presidente Javier Milei y expresó su preocupación por el rumbo del país. En una entrevista con El Destape Radio, la histórica referente de derechos humanos calificó al mandatario como “un monstruo” y sostuvo que la Argentina atraviesa “una democracia sucia”, atravesada por la desigualdad, el miedo y la impunidad.

“Tenemos democracia, pero estamos peleados, porque esta es una democracia sucia, donde vale todo, la plata se gira donde quieren los privilegiados y el pueblo está empobrecido”, sostuvo la referente, de 94 años, quien desde hace décadas lidera la lucha por memoria, verdad y justicia.

“Este hombre no es un presidente”

Carlotto no ocultó su indignación frente al accionar del Gobierno y cuestionó directamente la legitimidad moral del jefe de Estado. “Este hombre, que yo no considero un presidente, sino un monstruo, comete delitos con tranquilidad, sin castigo, y está destruyendo al país en lo moral y en lo económico”, afirmó.

En otro pasaje, reflexionó sobre el escenario político que permitió la reelección de Milei en los últimos comicios legislativos. “El presidente fue elegido por segunda vez: algo anda mal. Quizás no estuvimos preparadas para explicar a la gente lo que tenía que hacer”, planteó.

Para Carlotto, el miedo social juega un papel determinante: “Aunque un gobierno sea votado, el miedo borra la palabra democracia. La gente teme, se paraliza y no se mete”.

Reclamo por los derechos humanos y un nuevo 24 de marzo

La dirigente también trazó un paralelismo con los años de la dictadura militar al mencionar los recientes episodios de represión policial contra jubilados y manifestantes: “Vemos a los jubilados, cómo los golpean”, expresó, en referencia a las protestas contra las reformas previsionales del Ejecutivo.

Carlotto volvió a denunciar la falta de financiamiento estatal para los programas de memoria y derechos humanos, a los que consideró una “deuda impaga del Estado”. En ese contexto, confirmó que Abuelas de Plaza de Mayo realizará una vigilia conmemorativa el próximo 24 de marzo, a medio siglo del golpe de 1976, con un llamado a “defender la democracia y no repetir errores del pasado”.

Sus palabras resonaron con fuerza en redes y medios digitales, reavivando el debate sobre el vínculo del Gobierno de Milei con los organismos de derechos humanos y el futuro de las políticas públicas en materia de memoria histórica.