Este jueves comenzó el juicio por la Causa Cuadernos, el expediente judicial que pone bajo la lupa una de las redes de corrupción más grandes del país y que tiene a Cristina Kirchner entre los principales acusados. En ese contexto, el periodista Eduardo Feinmann reveló en Radio Mitre una estimación que actualiza la cantidad de dinero que habría sido desviada durante los gobiernos kirchneristas.
El conductor explicó que el estudio se basa en datos recolectados entre 2004 y 2015, vinculados con corrupción en la obra pública, subsidios, energía y transporte, y que fue actualizado a noviembre de 2025.
“Se hizo un trabajo sobre la posible corrupción en inversión pública y subsidios. Según los testimonios de los empresarios arrepentidos, la cifra total asciende a 42.593 millones de dólares”, reveló Feinmann.
El monto, señaló el periodista, equivale a más del 100% de las reservas brutas actuales del Banco Central.
“Se chorearon más que las reservas. Es impresionante, impresionante. El presupuesto del Hospital Garrahan equivaldría a 295 años de funcionamiento con esa plata”, comparó, dejando atónitos a sus compañeros de mesa.
Feinmann continuó con una serie de ejemplos para dimensionar la magnitud del dinero desaparecido:
“Son diez años del presupuesto del Ministerio de Salud y ocho años del presupuesto completo del Ministerio de Educación. Eso es lo que se afanó Cristina Fernández de Kirchner y compañía”, sentenció.
Su colega María Isabel Sánchez se sumó a la indignación y apuntó contra el discurso social del kirchnerismo:
“Todo ese dinero podría haber ido a los jubilados, a mejorar las jubilaciones, a quienes ellos decían defender”, expresó con evidente molestia.
El inicio del proceso judicial reavivó el debate público sobre el impacto económico y moral de la corrupción en la Argentina, en un momento donde el Gobierno de Javier Milei busca avanzar con reformas estructurales y ajustes presupuestarios.
