En las vísperas de un nuevo Gran Premio, Franco Colapinto sigue siendo noticia. Por un lado, o por el otro el argentino parece ser el piloto del momento. Para una crítica o para ser parte de una polémica. Esta vez fue Jacques Villeneuve el que disparó contra Franco diciendo que era un piloto que solo aportaba dinero al equipo Alpine y por eso se había confirmado su continuidad como titular para la parrilla de la Fórmula 1 en el año entrante.
Estas palabras llegaron fuerte al equipo de origen francés que trata de reacomodar sus fichas para lograr el objetivo que se trazó en su momento Flavio Briatore de llevar a Alpine a una zona de competencia con los mejores equipos de la grilla. La continuidad de Franco quedó sellada oficialmente en el GP de Brasil y fue luego de muchos meses de análisis y exámenes permanentes con el argentino para convencer a los directivos de su capacidad conductiva.
Franco Colapinto acerca un importante aporte económico.
Es cierto que el aporte económico es un pilar fundamental dentro de las negociaciones para poder ser parte de esta estructura. Ante esta situación desde el seno del equipo se encargaron de explicar la situación dejando en claro que los patrocinadores que acompañan a Colapinto son importantes y fueron un punto lógico para la definición de su continuidad. “Franco lo ha conseguido por talento, y el hecho de que traiga un apoyo financiero es un ‘happy accident’ (feliz accidente)” aseguró el jefe de equipo de Alpine, Steven Nielsen.
“No puedes ignorar la parte financiera, claro que juega un papel, pero al final lo que nos ha convencido de Franco ha sido su progresión y su rendimiento” sostuvo Nielsen en su encuentro con la prensa especializada en la previa al GP de Las Vegas. Además, Nielsen aseguró que: “Al principio le costó, fue duro, pero poco a poco fue subiendo el nivel. Tenemos a Pierre (Gasly) como referencia, y Franco logró ponerse a su altura e incluso superarlo en algunas ocasiones”. Confesó uno de los principales directivos de la escudería francesa.
Nielsen confesó que Franco no era la única opción y con el paso del tiempo la balanza se fue inclinando a favor del argentino a fuerza de talento y de su madurez como piloto. “Teníamos a todos sobre la mesa, incluso algunos que ya han firmado con otros equipos, pero poco a poco fuimos decantándonos por Franco. Estamos contentos con esa decisión”. Concluyó el jefe de equipo dejando en claro que la apuesta con Colapinto es más por talento que por dinero.
Esta claro que la continuidad de Franco Colapinto es una excelente noticia para los fanáticos del argentino. Pero esta claro y se entiende en el mundo de la Fórmula 1 que todo dependerá de los resultados y el desarrollo conductivo del piloto. De no concretarse los objetivos trazados, la salida de Colapinto no será una situación complicada. En la máxima categoría las decisiones se toman y ya. Se ejecutan sin mayores problemas.
