Franco Colapinto está en las puertas del GP de Las Vegas y se prepara para otra competencia con las esperanzas de poder romper la hegemonía de un auto incapaz de brindarle la seguridad para lograr alcanzar un digno trabajo en pista. En ese contexto el argentino llega a la parte final de la temporada de la Fórmula 1 con la tranquilidad de saber que seguirá ligado al equipo Alpine por una temporada más.
Es cierto que la confirmación de su continuidad no da el cien por ciento de garantías de terminar el año 2026. Esto deberá ser confirmado con buenos resultados si Colapinto quiere seguir dentro de la estructura francesa que dirige Flavio Briatore. Pero los días de Franco no parecen tener paz y tranquilidad. El argentino volvió a ser el centro de las duras críticas de un ex campeón de la Fórmula 1. Otra vez Jacques Villeneuve disparó con munición gruesa contra el joven argentino.
El expiloto canadiense que se desempeña como crítico de la categoría suele ser duro en sus opiniones. Villeneuve no suele caracterizarse por su simpatía y siempre deja algunas frases polémicas. Esta vez Jacque apunto contra Colapinto luego de su confirmación dentro del equipo Alpine y no se guardó nada. Para el canadiense la continuidad de Franco viene de la mano de la contribución económica que hacen los patrocinadores de Colapinto.
Jacque Villeneuve dispara contra Franco Colapinto
«Creo que es una situación muy similar a la época de los pilotos de pago; un piloto del equipo era un piloto de pago para financiar al equipo. Eso es todo lo que es Colapinto», así disparaba Villeneuve contra Colapinto en una entrevista que dio el canadiense con la prensa americana en las vísperas del GP de Las Vegas. Sencillo, directo y duro, fiel a su estilo y manteniendo su particular estilo para opinar.
Pero Jacque fue más allá y aseguró que: «No son los resultados obtenidos en la pista los que podrían justificar esa ampliación en Alpine. Colapinto ha demostrado chispazos de velocidad, pero carece de constancia«. Es cierto que Colapinto no ha tenido una constancia necesaria para poder demostrar su talento. También es cierto que un modelo como el A525 que nunca mostró cualidades fuertes de competición, no permiten a ningún piloto joven recién llegado a la F1 poder demostrar su regularidad.
Villeneuve fue un piloto que dejó su marca dentro de la categoría. Ganó 11 carreras en la Fórmula 1 y fue campeón del mundo. El canadiense conoce a Briatore y entiende que el empresario italiano busca algo más que un piloto veloz. Para el canadiense el empresario italiano analiza otros factores fundamentales en la construcción de un proyecto ambicioso a largo plazo como el que planificó para el equipo Alpine.
