Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Fred Machado se declaró “no culpable” y complicó a José Luis Espert en la causa por financiamiento

 

El empresario acusado de narcotráfico y lavado rechazó un acuerdo con la fiscalía de Texas. Su decisión podría exponer vínculos políticos con La Libertad Avanza.

 
Fred Machado
Fred Machado se declaró “no culpable” en Texas. La decisión podría complicar a José Luis Espert y generar tensiones en el entorno de Javier Milei.

El empresario Federico Andrés “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado, se declaró “no culpable” ante la justicia de Texas. La decisión forzó un juicio oral para 2026 y redujo la posibilidad de que entregue información sobre campañas políticas donde supuestamente habría financiamiento, entre ellas la de José Luis Espert.

El juicio en Texas y las sospechas sobre financiamiento político

La fiscalía esperaba un acuerdo de colaboración. Ese trato implicaba que Machado aportara datos a cambio de una reducción de pena. Pero el empresario prefirió enfrentar el proceso completo, sin entregar información sensible.

Esa decisión mantiene en alerta a La Libertad Avanza, luego de que la justicia confirmara una transferencia de 200.000 dólares que José Luis Espert recibió de Machado en una cuenta del Bank of America durante 2020.

Según el diario La Nación, la fiscalía considera clave el mecanismo “further credit to” usado en la transferencia. Ese sistema permite rastrear al beneficiario final y otorga alta validez documental a la evidencia. También se presentó como prueba la matrícula del avión privado de Machado, N28FM, que Espert utilizó durante su campaña en Argentina.

“Si hablo, se cae el país”: el mensaje de Fred Machado

Machado, oriundo de Trelew, ya había lanzado una advertencia en 2021, cuando fue detenido en Argentina: “Si hablo, se cae el país”. Su negativa actual a colaborar con los fiscales de Texas se interpreta como una forma de presión hacia quienes buscan que revele vínculos políticos o financieros.

Fuentes cercanas a la investigación afirman que el juicio podría derivar en una condena superior a diez años de prisión. También sostienen que el caso reaviva las dudas sobre el origen de los fondos utilizados en campañas políticas argentinas.

Desde el entorno de José Luis Espert aseguran que las transferencias fueron legales y transparentes. Sin embargo, la evolución del proceso en Texas podría afectar el clima interno dentro del espacio libertario.

El impacto político y la relación con Javier Milei

En el oficialismo, la causa genera incomodidad. Javier Milei busca mantener distancia del tema y evitar que el caso salpique al gobierno. Aunque Espert ya no ocupa un rol central dentro del gabinete, su vínculo con el presidente durante la campaña de 2023 aún es recordado en el Congreso.

Analistas políticos sostienen que el juicio de Machado puede reactivar tensiones dentro de La Libertad Avanza. También advierten que cualquier revelación futura podría erosionar la imagen de transparencia que Milei intenta consolidar a nivel internacional.