River ya activó su radar de refuerzos mientras disputa la fase decisiva del Clausura y uno de los nombres que empezó a tomar fuerza proviene del fútbol uruguayo. La dirigencia, acompañando el plan deportivo de Gallardo, busca alternativas para un puesto que podría sufrir cambios profundos en el corto plazo.
El escenario internacional del 2026 influirá en cada decisión y, con la prioridad puesta en elevar la competitividad del plantel, el club comenzó a analizar la llegada de un lateral derecho joven, de proyección y con roce de selección.
El nombre que River quiere: un defensor que debutó con Bielsa
El futbolista apuntado es Kevin Amaro, lateral derecho de Liverpool de Uruguay, quien a sus 21 años ya tuvo su estreno con la selección uruguaya bajo la conducción de Marcelo Bielsa. El interés no es nuevo: River lo había sondeado a inicios de 2025, cuando el club charrúa pidió alrededor de dos millones de dólares por su ficha.
La posible llegada de Amaro no sería un movimiento aislado, sino una maniobra que obligaría a revisar la situación de otros jugadores del plantel, especialmente en el mismo puesto.
Bustos, lesionado y con futuro incierto: la pieza que puede abrir la puerta
En Núñez siguen de cerca el presente de Fabricio Bustos, suplente natural de Gonzalo Montiel. El lateral atraviesa un momento delicado: los estudios realizados este lunes confirmaron un desgarro en el gemelo interno de su pierna derecha, lesión que lo mantendrá afuera entre tres y cuatro semanas, justo en pleno tramo decisivo del torneo.
Además, la idea del jugador de buscar un nuevo destino sostiene la necesidad de sumar una alternativa confiable. Si se avanza por Amaro, Bustos podría ser uno de los primeros en salir.
Más movimientos: Paulo Díaz y Colidio, en la mira del mercado
La dirigencia también contempla transferencias importantes si llegan ofertas fuertes. Paulo Díaz y Facundo Colidio aparecen entre los nombres con mayor probabilidad de emigrar. En el caso del delantero, su situación contractual genera escenario especial: su cláusula trepó a 100 millones de euros tras la renovación del 2025.
Aunque Colidio rechazó intereses de Flamengo y Stuttgart, desde el club reconocen que una propuesta “fuera de escala” podría activar su salida.
Mientras tanto, River evalúa cada pieza del plantel con la idea de reordenar la estructura para 2026. La búsqueda de Amaro es apenas el primer indicio de un mercado que promete ser intenso.
