Connect with us

Hola, qué estás buscando?

RIVER PLATE

Gallardo explotó y junto con Di Carlo, decidieron las tres figuras que se van de River en 2026: «no pagará…»

 

Tres jugadores quedaron fuera de los planes del DT para el próximo año.

 
Gallardo
Foto de @RiverPlate

Marcelo Gallardo y la dirigencia ya comenzaron a delinear la estructura del River que viene, aun cuando el calendario competitivo no llegó a su cierre definitivo. Tres nombres, que hasta hace no mucho parecían tener un rol asegurado, quedaron completamente relegados y ya conocen que su ciclo en el club concluirá en 2026.

Los que perdieron terreno con Gallardo

El primero en salir de escena es Federico Gattoni, una apuesta del ciclo de Martín Demichelis que nunca logró encajar en la idea de Gallardo. Aunque el defensor intentó adaptarse, su participación fue escasa y lejos de lo que se esperaba para un jugador que llegó con proyección. El club decidió que no pagará la opción de compra fijada en 3 millones de dólares, por lo que retornará a Sevilla para resolver su futuro deportivo.

La situación de Gattoni, sin embargo, no es la única que generó ruido puertas adentro. Dos futbolistas de trayectoria y con historia reciente en el once titular también fueron perdiendo lugar a un ritmo inesperado. Tanto Miguel Borja como Paulo Díaz quedaron al margen del encuentro frente a Vélez, una señal contundente que confirma su retroceso en la consideración del entrenador y refleja la fuerte competencia interna del plantel.

Dos referentes que ya no encajan

En el caso de Borja, el final del vínculo está prácticamente sellado. El delantero colombiano quedará libre el 31 de diciembre y desde la dirigencia no existe intención de extenderle el contrato. Su salida parece inevitable, impulsada tanto por su caída en el rendimiento como por la necesidad del club de renovar la delantera pensando a largo plazo.

Distinto es el caso de Paulo Díaz, quien renovó hasta diciembre de 2027 pero enfrenta un escenario muy claro: si desea cambiar de aire, deberá presentar una oferta formal que deje satisfecha a la dirigencia. El defensor chileno, cuyo valor de mercado ronda los 4 millones de euros, volvió a despertar el interés de equipos del fútbol asiático, un mercado que ya lo había seguido de cerca en temporadas anteriores.

Un River que empieza a rearmarse

La salida de estos tres jugadores marca una señal concreta: Gallardo quiere un plantel competitivo, con rotación real y futbolistas que se ajusten a su plan para la temporada 2026. Mientras tanto, en Núñez ya trabajan en las incorporaciones que ocuparán los lugares vacantes, en un mercado que promete ser clave para el nuevo ciclo del entrenador.