Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿Giro de la CGT?: «Estamos de acuerdo con la modernización laboral»

 

En un principio, Jorge Sola rechazó la reforma laboral, pero ahora admitió que estarían a favor de su modernización.

 
CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) renovó sus principales autoridades y designó a por Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio) y Octavio Argüello (Sindicato de Camioneros) como sus secretarios generales. En este marco, ellos serán los encargados de negociar y dialogar acerca de la reforma laboral que quiere implementar el Gobierno de Javier Milei, medida que en un principio rechazaron de manera rotunda, pero que ahora ven con mejores ojos.

«Estamos de acuerdo con la modernización laboral, porque no solamente estamos de acuerdo a futuro, sino que lo venimos realizando en el pasado y en el presente. La mirada de creer que hay una ley que puede transformar de manera total a las actividades o atravesarlas del mismo modo, es un error por parte del Gobierno. Y lo que nosotros proponemos es seguir trabajando como venimos haciendo con los convenios colectivos de trabajo, donde las dos partes que más saben sobre una actividad, servicio, agricultura, minería, energía, que es la inversión productiva, y los trabajadores, se sientan en una mesa», indicó Sola al respecto.

En este mismo sentido, el dirigente de la CGT amplió: «Bueno, eso es modificar un convenio colectivo que todos los años se hace. Y así se viene haciendo, así que la modernización es parte de nuestra esencia. Pensar que los bancarios o yo que provengo del seguro, creemos que todavía tenemos el dinero físico circulando con las pólizas de seguro impresas, no. Entonces, eso ha significado la modificación y ahí estamos de acuerdo en generar esos espacios de diálogo», completó en A24.

El cambio de postura de la CGT

A pesar de sus recientes declaraciones, Jorge Sola, había dicho que la central obrera rechazaría cualquier intento de reforma laboral que reproduzca el esquema del decreto 70/2023, la primera gran norma desregulatoria del presidente Javier Milei.

«Rechazamos todo aquello que sea un símil del decreto 70/23. Algún sector del Gobierno quiere refritarlo y ponerlo como reforma. Eso va a tener nuestro rechazo, porque ya lo rechazamos en la calle y la Justicia lo declaró inconstitucional», sostuvo el dirigente en diálogo con Infobae en Vivo, al día siguiente de asumir su nuevo cargo.

«Estamos con la guardia muy alta, porque es una reforma que nos implica pensar. Todo lo que anda dando vueltas son trascendidos. No hay nada oficial todavía, están dejando filtrar algunas cosas», completó