Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Gremios rechazan la reforma laboral del Gobierno: «Somos el último refugio de la nacionalidad»

 

Armando Cavalieri, de la Federación de Empleados de Comercio, cargó contra el Gobierno y el proyecto que entrará al Congreso en diciembre.

 
reforma laboral
Javier Milei aseguró que el próximo Congreso será más eficiente, criticó al kirchnerismo y destacó consensos para reformas tributaria y laboral.

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, endureció su postura frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno y afirmó que los sindicatos son «el último refugio de la nacionalidad argentina y la soberanía política». Sus declaraciones, realizadas durante el 34° Congreso Nacional Ordinario de la federación en Parque Norte, se producen en un momento de tensión creciente entre la CGT y la administración de Javier Milei.

Cavalieri insistió en que las organizaciones gremiales rechazan el proyecto laboral oficialista y remarcó: «Los gremios no somos una traba para el desarrollo argentino«. Según explicó, el sindicalismo debe «mantenerse como el último refugio de la nacionalidad argentina y la soberanía política», en un contexto donde el Gobierno podría intentar avanzar con modificaciones profundas en el mercado de trabajo.

El titular de Comercio pidió «estar atentos» ante cualquier señal que surja desde el Ejecutivo. Llamó a los sindicatos a «estar preparados para defender a nuestra gente». En su discurso, sostuvo que la defensa de las conquistas laborales y del sistema de salud sindical será una prioridad en la nueva etapa.

Críticas al Gobierno

Cavalieri fue enfático sobre la continuidad y protección del sistema sanitario de los gremios. “La obra social la vamos a defender, aunque sea con una cama en un hotel”, afirmó, en una frase que generó una fuerte reacción entre los congresales presentes. También cuestionó el enfoque económico del oficialismo: “La única reforma laboral que está esperando la gente es la del salario, que está hundido”, planteó.

Además, sostuvo que el Gobierno de Milei no muestra interés por la problemática del desempleo: “Al libertario no le interesa el tema de la desocupación”, dijo, y advirtió que en medio de la crisis “ahora sólo quedamos los sindicatos para defender a los trabajadores como sea”.

La reforma laboral al Congreso

Luego de una jornada de reuniones, llamados e intentos de acuerdo, finalmente el Gobierno anunció que el 9 de diciembre enviará el proyecto de reforma laboral al Congreso. Este anuncio generó enojo dentro del gremialismo, aunque confían en que podrán negociar modificaciones en las próximas semanas para que el proyecto se ajuste a los pedidos de todos los sectores.

La CGT ya está al tanto de ello y fue la primera en alzar la voz contra la reforma, aunque admiten que deberán tomar medidas para una modernización acorde a las condiciones laborales actuales. Un punto crítico de esta iniciativa es que bajaría las indemnizaciones, algo que podría traer muchos despidos en poco tiempo.