Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Horacio Marín habló tras la mención de Mauricio Macri: “YPF es mi Wimbledon profesional”

 

El presidente de YPF explicó en Radio Mitre que su único objetivo es fortalecer la petrolera y lograr que Argentina exporte 50.000 millones de dólares para 2031.

 
Horacio Marín YPF
Horacio Marín respondió a Mauricio Macri y definió su trabajo en YPF como su “Wimbledon profesional”, enfocado en exportar 50.000 millones de dólares para 2031.

El presidente de YPF, Horacio Marín, respondió en el programa de Eduardo Feinmann por Radio Mitre a los dichos de Mauricio Macri, quien lo había mencionado como posible jefe de Gabinete. Marín aclaró que no está en política y que su meta es consolidar a YPF como motor exportador del país. “Este es mi Wimbledon profesional”, afirmó.

Marín se desmarcó de la política y reafirmó su compromiso con YPF

Durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Horacio Marín aseguró que su prioridad es “hacer de YPF una empresa líder y orgullo nacional”.
El titular de la petrolera estatal destacó que lleva más de tres décadas preparándose para ese desafío y lo describió como “el proyecto de vida” que guía su carrera.

“Me preparé 35 años para YPF. Para mí es un objetivo de vida. Este es mi Wimbledon profesional. Cuando terminemos en 2031, quiero que todos estemos orgullosos de lo que hicimos”, sostuvo Marín.

El ejecutivo insistió en que su foco está puesto en lograr que Argentina exporte 50.000 millones de dólares en energía antes de que finalice la década. “Eso es lo que puedo aportar: conocimiento técnico, gestión y una visión de largo plazo”, subrayó.

La comparación con el tenis y su visión sobre Vaca Muerta

Consultado sobre la comparación con el torneo británico, Marín explicó: “Desde los 11 años soñaba con jugar en Wimbledon. Lo logré, y fue un sueño cumplido. YPF representa lo mismo para mí, pero en lo profesional”.

El presidente de YPF remarcó que su trabajo está concentrado en “firmar acuerdos estratégicos con inversores internacionales” y en potenciar Vaca Muerta. “Entiendo lo que es ese yacimiento. Es una de las mayores reservas no convencionales del mundo. Ahí está el futuro energético de la Argentina”, afirmó.

Marín aseguró que su experiencia técnica le permite aportar valor en ese campo. “Estoy capacitado para la energía. No para cualquier cosa. Mi tarea es poner a YPF y al país en la senda de la exportación y el crecimiento”, indicó.

Respuesta a los dichos de Mauricio Macri

Las declaraciones de Marín se produjeron luego de que Mauricio Macri mencionara su nombre como posible reemplazo de Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete.

“El jefe de Gabinete es una figura esencial. Coordina los equipos políticos y de gestión. Marín reúne todas las condiciones por su experiencia y equilibrio”, había señalado el expresidente.

Al respecto, el titular de YPF se mostró sorprendido. “No me sentí cómodo. Fue estemporáneo. El presidente Milei ya había definido a su jefe de Gabinete. Yo no estoy en la política”, aclaró.

Enfoque en las inversiones y la estabilidad energética

Horacio Marín enfatizó que su gestión busca atraer capitales extranjeros y fortalecer la posición de YPF como empresa insignia del país. “Tengo que concentrarme en firmar con el sultán, con más sultanes, traer inversiones a la Argentina. Eso sé hacerlo, y ahí puedo dar el mayor valor”, resumió.

El titular de YPF concluyó que su meta es dejar una compañía sólida y moderna. “Queremos que nuestros nietos estén orgullosos de lo que hicimos en YPF. Si logramos eso, habrá valido la pena”, expresó.