La figura de Mauricio Macri volvió a quedar en el centro del debate político tras su reunión con el presidente Javier Milei. En ese contexto, el consultor Jaime Durán Barba, histórico asesor del exmandatario, lanzó duras críticas hacia su antiguo jefe político y analizó los cambios en la escena política argentina. En diálogo con Radio Rivadavia, afirmó que Macri “no ha comprendido que ya es expresidente” y que sus intervenciones públicas “entorpecen la gestión de Milei”.
Durán Barba, quien fue uno de los principales estrategas de la campaña que llevó a Macri al poder en 2015, consideró que el exmandatario “condujo las cosas de una manera equivocada” y perdió rumbo después de su victoria electoral de 2017. “Desde que logró el gran triunfo del 2017 tuvo un ataque de hubris, la arrogancia que nubla el juicio tras el éxito. Disolvió sus equipos técnicos y empezó a actuar por instinto. Desde entonces le ha ido cada vez peor”, sentenció el analista.
El consultor agregó que Macri fue “imprudente” al cuestionar el nombramiento de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. “El presidente es Milei. No puede interferir en decisiones que ya no le competen”, afirmó. De esa manera, Durán Barba marcó distancia del líder del PRO y respaldó la autoridad del mandatario libertario en un momento de tensión entre ambos espacios.
“Macri no asumió su rol de expresidente”
La entrevista también dejó una lectura profunda sobre la dinámica política actual. Según Durán Barba, el fenómeno Milei —emergente, disruptivo y con fuerte presencia mediática— es el reflejo de una sociedad cansada de la política tradicional. “Está comprobado que un buen meme mueve más que un buen editorial. Mueve más votos”, sostuvo el consultor, al explicar el cambio cultural que atraviesan los sistemas democráticos.
En esa línea, destacó que la gente hoy “vota por aquel que menos se parece a los políticos tradicionales”. Para Durán Barba, el líder libertario encarna ese sentimiento de rechazo a las instituciones y al discurso clásico. “Milei representa las pulsiones de una mayoría que detesta la política”, afirmó. Sin embargo, advirtió que este tipo de liderazgo suele enfrentar dificultades una vez en el poder.
“Después del éxito electoral, llega el momento de gobernar. Hay que hacer mayoría en el Congreso, hay que dialogar. Este tipo de dirigentes normalmente es muy autoritario, cree tener la verdad”, advirtió Durán Barba, quien planteó la necesidad de combinar la comunicación digital con la negociación política tradicional.
El declive de los partidos y la era del meme
El análisis del estratega va más allá del caso argentino. Según explicó, el fenómeno Milei forma parte de una tendencia global marcada por el desgaste de los partidos históricos y la pérdida de identidad política. “La democracia representativa tiene un problema central. La gente de la sociedad de internet no quiere ser representada”, expresó.
Durán Barba vinculó este proceso con la crisis del Partido Justicialista y la figura de Cristina Kirchner, a quien responsabilizó del desgaste del peronismo. “No creo que el peronismo pueda resucitar mientras Cristina siga siendo una de sus dirigentes. Cada baile de Cristina en el balcón hizo que algunos votaran a Milei por el fastidio que les genera su presencia”, explicó con crudeza.
El consultor también anticipó un panorama incierto si el actual gobierno fracasa. “Si Milei no logra sostenerse, lo que vendrá será algo más disruptivo y más loco que Milei”, pronosticó. Su diagnóstico es claro: los símbolos cambian rápido, las lealtades son volátiles y el voto se define en cuestión de segundos, muchas veces al ritmo de un contenido viral.
“El futuro será para aquellos que sepan captar el pulso cambiante sin perder la capacidad de gobernar”, concluyó Durán Barba, dejando abierta la reflexión sobre una nueva era política que redefine los límites del poder y la comunicación.
?"MAURICIO MACRI CONDUJO DE UNA FORMA EQUIVOCADA DESDE SU GRAN TRIUNFO DEL 17 DE SEPTIEMBRE"
— Radio Rivadavia (@Rivadavia630) November 3, 2025
??El analista político Jaime Durán Barba dialogó con @nelsonalcastro en #VamosRivadavia acerca de los desafortunados dichos de Mauricio macri tras la designación de Manuel Adorni como… pic.twitter.com/NaRT1N5Z3b
