En un acto cargado de simbolismo, Javier Milei lanzó un mensaje contundente en el 90° aniversario de la DAIA en el Teatro Colón, donde cuestionó a los gobiernos que “le dieron la espalda al pueblo judío”. Respaldó a Israel, mencionó a Donald Trump y apuntó al kirchnerismo, según destacó la propia entidad en el evento.
Un discurso con críticas y un marcado apoyo a Israel
Javier Milei usó el escenario del Teatro Colón para reforzar su alineamiento con Israel y para marcar diferencias con otras administraciones. El Presidente recordó el atentado del 7 de octubre, reivindicó la postura argentina contra el antisemitismo y agradeció el reconocimiento que le otorgó la DAIA durante la ceremonia.
En su mensaje, Milei sostuvo que “el mundo libre decidió darle la espalda al pueblo judío”, una frase que anticipó el tono del resto de su intervención. El mandatario resaltó que, a diferencia de otros gobiernos, su gestión buscó fortalecer la relación con Israel desde el inicio.
El Presidente también evocó el papel de Donald Trump en la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamas, entre ellos tres argentinos. Dijo que el episodio fue “un milagro” y llamó a mantener la defensa de los valores “judío-cristianos” frente al avance del terrorismo.
Cooperación, memoria y tensiones políticas
Milei remarcó que “en Argentina hay tolerancia cero con el antisemitismo”, una definición que acompañó Mauro Berenstein al entregarle el reconocimiento de la DAIA. Ambos insistieron en la necesidad de mantener una política activa contra los discursos de odio y los ataques vinculados al extremismo.
El Presidente también destacó el Memorándum firmado este año entre Argentina e Israel, al que calificó como un paso clave para “profundizar la cooperación regional”. Según explicó, el acuerdo busca reforzar políticas de seguridad y promover valores compartidos en un contexto internacional marcado por la inestabilidad.
A lo largo de su discurso, Milei volvió sobre una idea que repite en foros nacionales e internacionales: la importancia de que los países occidentales actúen de manera conjunta frente a las amenazas contra la libertad. En ese marco, criticó a aquellos gobiernos que —a su juicio— eligieron “mirar hacia otro lado” frente al aumento del antisemitismo.
Una mirada interna y un mensaje final
El Presidente también dedicó un tramo del discurso a un análisis de la política local. Cuestionó a los sectores que, según él, “adoran el Estado presente” y sostuvo que esa visión “confunde solidaridad con redistribución”. Dijo que este enfoque frena el crecimiento y “convierte al ciudadano en dependiente del poder político”.
Javier Milei cerró su intervención con un mensaje directo: “Israel es un ejemplo de los valores que hicieron grande a Occidente”. Pidió “apoyar a Israel desde Argentina” y llamó a mantener la defensa de esos principios en un contexto global que consideró cada vez más desafiante.
