El presidente Javier Milei evalúa concretar un nuevo desplazamiento a Estados Unidos antes de que termine el año, con el objetivo de acelerar la firma del acuerdo comercial y estratégico que su administración negocia con el equipo de Donald Trump. La posibilidad surgió horas después del anuncio oficial del entendimiento bilateral, que busca consolidar una relación económica más profunda con Washington.
Fuentes del Ejecutivo informaron a NA que, si bien los aspectos centrales ya están delineados, aún quedan detalles técnicos vinculados a aranceles, exportaciones, sectores agrícolas, industriales y servicios, que los equipos de ambos países continúan ajustando durante estas semanas.
Una estrategia de alineamiento directo con Washington
En el Gobierno afirman que la intención es dejar el acuerdo completamente cerrado en 2025, por lo que Milei considera clave estar presente en la firma del documento. La Casa Rosada interpreta este gesto como una señal de profundización del alineamiento geopolítico con la administración republicana, en sintonía con la agenda internacional que el Presidente viene impulsando desde que asumió.
Desde los despachos oficiales remarcan que la iniciativa no contradice los compromisos asumidos dentro del Mercosur, aunque sí representa un modelo más abierto y coordinado que podría rediseñar la relación bilateral a mediano plazo. Diplomáticos involucrados en la negociación sostienen que el entendimiento apunta a dinamizar el intercambio comercial y facilitar nuevas inversiones.
Un vínculo cada vez más frecuente
En caso de concretarse, este sería el decimoquinto viaje de Milei a territorio estadounidense, apenas una semana después de su paso por Miami para participar de un evento privado. El Presidente considera que la firma del pacto tiene un valor simbólico y estratégico que justifica su presencia personal en la ceremonia, especialmente en un momento donde busca consolidar la confianza externa en el rumbo económico del país.
