Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei canceló la construcción de un radar espacial chino en San Juan y reorientó la política exterior

 

El proyecto científico, valuado en 350 millones de dólares, formaba parte de una cooperación entre Argentina y China. La decisión marca un nuevo acercamiento de Milei a Estados Unidos.

 
Javier Milei
Javier Milei canceló la construcción de un radar chino en San Juan y reforzó su alineamiento con Estados Unidos, en una señal clara hacia Occidente.

El presidente Javier Milei canceló la construcción de un radar espacial chino en San Juan. El proyecto tenía una inversión estimada de u$s 350 millones y formaba parte de una red global de monitoreo del espacio. La decisión refuerza el alineamiento con Estados Unidos y el apoyo al presidente Donald Trump, según confirmaron fuentes oficiales. Desde la Universidad Nacional de San Juan expresaron su rechazo y defendieron el valor científico de la iniciativa.

Un proyecto con tres décadas de cooperación

El observatorio, diseñado con un reflector de 40 metros, iba a tener un alcance superior al de la antena que China opera en Neuquén. La idea había surgido en 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en conjunto con el CONICET, la Gobernación de San Juan y la Academia China de Ciencias.

Desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) explicaron que el trabajo representaba “una cooperación genuina”. Señalaron que fue el resultado de más de 30 años de intercambio científico entre Argentina y China. “Era una oportunidad única para el desarrollo astronómico del país”, afirmaron voceros de la casa de estudios.

Un cambio claro en la política exterior

La cancelación del radar muestra el nuevo rumbo diplomático de Javier Milei. Su gobierno busca reforzar la alianza con Estados Unidos y limitar los proyectos tecnológicos de origen chino.

En diciembre de 2024, el Ejecutivo había frenado el ingreso de equipos provenientes de China por irregularidades en la documentación. Desde el Ministerio de Defensa explicaron que la decisión fue revisada junto a Cancillería, que luego resolvió suspender definitivamente la obra.

“La prioridad del presidente es fortalecer los vínculos con Occidente”, señalaron fuentes cercanas al Gobierno.

Solo queda un radar chino operativo en Argentina

Tras la suspensión, el único radar chino activo en el país es el que funciona en Bajada del Agrio, Neuquén. La Nación también pidió una inspección sobre ese complejo.

La estación está administrada por la Agencia Espacial China y genera preocupación en Estados Unidos por su posible uso dual: civil y militar. Pekín siempre aseguró que su finalidad es exclusivamente científica.

Una señal de Milei hacia Washington

Con esta medida, Milei reafirma su alineamiento con Estados Unidos y su cercanía política con Donald Trump, quien asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

En el plano diplomático, el gesto se interpreta como una señal de confianza hacia Occidente. El Gobierno argentino espera que este acercamiento impulse nuevas inversiones y cooperación tecnológica bajo supervisión estadounidense.

Mientras tanto, el ámbito académico local expresa preocupación por la pérdida de proyectos internacionales. Estas iniciativas permitían a los científicos argentinos acceder a infraestructura y conocimiento de primer nivel.