Javier Milei celebró en Corrientes la firma del nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos. Lo mencionó en el Congreso de Economía Regional ante empresarios y académicos. “Es una tremenda noticia”, dijo. Según la Casa Blanca, el pacto refuerza la alianza estratégica y abre paso a más inversiones. Todavía quedan detalles por anunciar, adelantaron fuentes oficiales.
Un anuncio clave para el acuerdo comercial
Javier Milei sorprendió al abrir su exposición con la confirmación del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos. Lo hizo ante un auditorio colmado en el Congreso de Economía Regional, organizado por la Fundación Club de la Libertad en Corrientes. El Presidente describió el entendimiento como “una tremenda noticia” que marcará el rumbo económico de los próximos meses.
El mandatario recordó que llegó al evento horas después del anuncio oficial, que tomó forma tras la reunión entre el canciller Pablo Quirno y el secretario de Estado, Marco Rubio. Según fuentes del Gobierno, el acuerdo comercial busca promover el crecimiento de largo plazo y ofrecer un marco estable para nuevas inversiones.
Durante su exposición, Milei insistió en que la Argentina está en un proceso de transformación profunda. “Cuando llegamos al poder estábamos camino a convertirnos en Venezuela”, afirmó ante los presentes. Aseguró que ese escenario “era más factible de lo que parecía”, pero destacó que el país logró revertir esa tendencia con medidas que, según él, apuntan a ordenar la economía.
Alianza estratégica entre ambos países
El acuerdo comercial fue detallado por la Casa Blanca a través de un comunicado difundido este jueves. “El presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y la Argentina, basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”, indicó el documento.
En el entorno presidencial señalan que este paso fortalecerá la relación bilateral en un momento de apertura económica. La administración de Milei considera que el entendimiento dará previsibilidad a las empresas que buscan operar en ambos mercados. También remarcan que la meta es impulsar la innovación y mejorar el clima de negocios.
La conferencia en Corrientes reúne a más de cuarenta disertantes de distintos países. El evento aborda temas como competitividad, productividad y desafíos estructurales. Milei fue el encargado de cerrar la jornada con una charla centrada en “Los desafíos del crecimiento económico”, donde el acuerdo comercial volvió a ocupar un lugar central.
En su mensaje final, el Presidente reiteró que el compromiso de su gestión es “hacer grande nuevamente a la Argentina”. Invitó a los asistentes a “aprovechar el contexto internacional” y aseguró que el país “tiene una oportunidad única” si sostiene las reformas y consolida la estabilidad.
