Javier Milei confirmó que Argentina está gestionando la compra de submarinos y buques para patrullaje a Francia. El mandatario lo reveló durante una entrevista con el canal público Public Sénat, donde destacó la buena relación con el presidente Emmanuel Macron.
“Estamos comprando submarinos y también unos buques para patrullar las costas”, aseguró el mandatario al ser consultado sobre los vínculos con París. Según fuentes oficiales, las negociaciones avanzan en reserva desde hace varios meses.
Francia podría aceptar el pago una vez terminadas las unidades
En el Gobierno destacan que Francia evalúa permitir un esquema de pago contraentrega, una modalidad poco común en operaciones de defensa. Esto implicaría que Argentina abonaría los submarinos una vez finalizada su fabricación, evitando desembolsos previos.
“Argentina necesita recuperar su capacidad submarina, y Francia es líder en este tipo de tecnologías”, indicó una fuente del ámbito castrense. Las tratativas, encabezadas por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el embajador en Francia, Ian Sielecki, buscan cerrar el acuerdo en los próximos meses.
La relación entre Milei y Macron fortaleció el vínculo bilateral
La cooperación entre ambos países se consolidó tras varios encuentros. En noviembre de 2024, Macron visitó la Casa Rosada y conversó con Milei sobre defensa, tecnología y energía. En esa ocasión, el Ministerio de Defensa envió a la empresa francesa Naval Group una carta de intención para incorporar tres submarinos del modelo Scorpene evolucionado.
Meses después, Javier Milei viajó a París para participar de un foro internacional y firmar junto a Macron una alianza estratégica sobre minerales críticos. En paralelo, Petri mantuvo reuniones con el entonces ministro de Defensa francés, Sébastien Lercornu, hoy primer ministro, para avanzar en el acuerdo naval.
La Armada argentina busca recuperar su capacidad submarina
Argentina cuenta con dos submarinos fuera de servicio: el ARA Santa Cruz, en reparación en Tandanor, y el ARA Salta, utilizado solo para entrenamiento. Desde hace años, el país no tiene unidades operativas, mientras que Brasil, Chile y Perú mantienen flotas activas en la región.
La empresa Naval Group —la misma que recientemente firmó un contrato de más de 500 millones de euros con la Marina de Brasil— sería la encargada de construir los nuevos submarinos argentinos.
