Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei encabeza el acto de las FF.AA. y se reúne con el canciller de Israel

 

Javier Milei encabezará una ceremonia en Casa Rosada y luego recibirá al ministro Gideon Sa’ar.

 
Javier Milei Gabinete
Javier Milei Gabinete

Javier Milei retomará este martes su agenda oficial con una ceremonia de Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas, un acto que tendrá lugar a las 11 en el Salón Blanco de Casa Rosada. El mandatario estará acompañado por el actual ministro de Defensa, Luis Petri, y su futuro sucesor, el teniente general Carlos Presti, en un gesto político y simbólico que busca consolidar la transición en el área de seguridad y defensa. Tras el mismo, el Presidente mantendrá una reunión diplomática clave con el canciller israelí Gideon Sa’ar, reforzando el alineamiento internacional del Gobierno.

El acto de Entrega de Sables marcará uno de los eventos institucionales más relevantes de la jornada. La presencia de Presti —el primer militar de máximo rango que asumirá el Ministerio de Defensa desde el retorno democrático— representa un giro político que apunta a desdemonizar el rol de las Fuerzas Armadas y fortalecer el vínculo entre el Gobierno y la estructura castrense. Petri, quien dejará su cargo el 10 de diciembre para sumarse al Congreso, acompañará la ceremonia como parte de su transición.


Reunión de Javier Milei con Gideon Sa’ar y agenda diplomático

Pasado el mediodía, a las 12.30, Milei recibirá a Gideon Sa’ar, ministro de Relaciones Exteriores de Israel, quien se encuentra en el continente para una serie de encuentros políticos. Sa’ar también visitará el Palacio San Martín, donde será recibido por su par argentino Pablo Quirno, y mantendrá reuniones con dirigentes legislativos como Martín Menem, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. El vínculo entre ambos países se refuerza en medio de una agenda internacional que Milei busca consolidar con aliados estratégicos.


Cambios en la reunión de Gabinete

Si bien inicialmente se había anunciado una reunión de Gabinete para este martes, desde Presidencia confirmaron que se trasladó al miércoles. El encuentro será encabezado por el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en su debut como ministro coordinador. Participarán también Presti y la próxima ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien llega para sostener la llamada “Doctrina Bullrich” en materia de narcoterrorismo. La salida de Patricia Bullrich y Luis Petri se enmarca en una reconfiguración orientada al Congreso, donde ambos asumirán bancas para sostener la primera minoría oficialista.


Enfoque legislativo: Presupuesto y reformas

El oficialismo apunta a negociar la aprobación del Presupuesto 2026 y un paquete de reformas que serán tratadas en sesiones extraordinarias. Con Bullrich y Petri desembarcando en el Parlamento, Milei apuesta a reforzar la presencia libertaria en el Congreso y mejorar su capacidad de negociación en un escenario político fragmentado. El objetivo es blindar la estrategia de gobernabilidad y acelerar el avance de proyectos sensibles para la Casa Rosada.

Mientras el Gobierno celebra el reordenamiento político y la fortaleza legislativa, la situación financiera continúa bajo tensión. La suspensión del crédito de rescate de US$ 20.000 millones —negociado con bancos internacionales como JP Morgan, Citi y Bank of America— encendió alarmas en Buenos Aires. Según reveló The Wall Street Journal, las entidades estarían dispuestas a aportar solo entre US$ 4.000 y US$ 5.000 millones, cifra insuficiente para cubrir los vencimientos de enero y que presiona nuevamente al Riesgo País al alza.