Durante la reunión de Gabinete de este miércoles, el presidente Javier Milei comunicó la flexibilización de las restricciones que había impuesto a sus funcionarios para sus vacaciones. En los veranos de 2024 y 2025, destinos al exterior como Europa, Miami o Punta del Este estaban desaconsejados, en línea con el mensaje de austeridad que caracterizó sus primeros años de gestión.
Ahora, los ministros podrán elegir libremente sus destinos de descanso, aunque desde Presidencia aclararon que deben ser lugares “lógicos” y planificados para enero. La intención es garantizar que los funcionarios regresen a tiempo para un febrero intenso, cuando se prevé el tratamiento de proyectos de leyes de reformas clave para el oficialismo.
Algunos funcionarios habían logrado eludir las restricciones en años anteriores, como Manuel Adorni y Patricia Bullrich, quienes pudieron viajar a destinos “no recomendados”. Esta medida busca simplificar la planificación de vacaciones sin comprometer el calendario legislativo.
La decisión generó sorpresa entre los ministros, ya que contrasta con la estricta política de austeridad inicial. Fuentes oficiales señalaron que la medida busca equilibrar descanso y responsabilidad, permitiendo que los funcionarios regresen con energías renovadas para enfrentar un año legislativo exigente.
La flexibilización de los viajes también cumple un rol simbólico: proyecta una imagen de confianza y normalidad dentro del Gobierno. Sin embargo, analistas destacan que el mensaje podría generar ciertos cuestionamientos.
