Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei recibió al embajador de Israel y reiteró su apoyo a estudiantes

 

El Presidente se reunió con el canciller israelí en Casa Rosada y volvió a mostrar un guiño hacia Estudiantes en medio de la tensión con la AFA.

 
Javier Milei
Javier Milei recibió a Gideon Sa’ar en Casa Rosada y reiteró su apoyo a Estudiantes en plena tensión con la AFA, reforzando su alianza con Israel.

Javier Milei mantuvo este martes un encuentro con el embajador de Israel , Gideon Sa’ar, y aprovechó la reunión para exhibir nuevamente su apoyo a Estudiantes de La Plata, en plena disputa con la AFA. La visita del funcionario israelí reforzó la alianza política entre ambos gobiernos. Según fuentes oficiales consultadas por La Nación, Milei viajará otra vez a Israel en los próximos meses, aunque aún faltan detalles clave del itinerario.

Una reunión clave entre Javier Milei y Gideon Sa’ar

El canciller israelí Gideon Sa’ar llegó a la Casa Rosada poco después del mediodía, acompañado por una delegación de alto nivel. Javier Milei lo recibió en su despacho y encabezó un encuentro que se extendió poco más de una hora. También participaron el canciller argentino Pablo Quirno y el embajador en Israel, Axel Wahnish. La visita marcó otro paso en la sintonía política entre Buenos Aires y Jerusalén, que se fortaleció desde el inicio del mandato de Milei.

La presencia de Sa’ar tuvo un componente personal. El ministro es hijo de un argentino que emigró a Israel en los años sesenta y mantiene un vínculo histórico con la región. Su visita forma parte de una breve gira que incluyó Paraguay, donde se reunió con el presidente Santiago Peña y recibió un homenaje del Congreso en Asunción. Peña es uno de los mandatarios latinoamericanos que ya trasladó su embajada a Jerusalén, un movimiento que Milei planea replicar este año.

La agenda internacional y el vínculo con Israel

Desde que asumió, Milei viajó dos veces a Israel. En su último viaje dio un discurso ante la Knéset, se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu y firmó acuerdos vinculados con seguridad y cooperación contra el terrorismo. Además, anunció el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, una decisión que generó apoyos y críticas en la región. En septiembre volvió a encontrarse con Netanyahu durante la Asamblea General de la ONU, donde reafirmó su respaldo político.

Durante el encuentro de este martes, Sa’ar confirmó que Milei volverá a viajar a Israel entre abril y mayo para inaugurar la nueva sede diplomática. La mudanza representa un gesto geopolítico que pocos países adoptaron y que Milei considera central en su agenda internacional. Para el gobierno israelí, este alineamiento mantiene un peso simbólico y estratégico en medio de la tensión regional.

El gesto deportivo de Milei que rozó la política

En paralelo a la reunión con Sa’ar, Milei volvió a mostrarse con una camiseta de Estudiantes de La Plata, un gesto que sumó un matiz deportivo a una jornada de política exterior. La casaca apareció colocada en el sillón de Rivadavia durante la reunión. La imagen se difundió en redes y se interpretó como un nuevo mensaje en medio de la polémica que involucra a la AFA y al presidente Claudio “Chiqui” Tapia.

El lunes, el Presidente ya había publicado una foto con una camiseta del “Pincha”, en plena controversia por el rechazo de varios clubes al campeonato que la AFA otorgó a Rosario Central. El gesto se leyó como una señal hacia Juan Sebastián Verón, actual presidente de Estudiantes y uno de los pocos dirigentes que apoyan el debate sobre las Sociedades Anónimas Deportivas, un proyecto impulsado desde el oficialismo y resistido por la cúpula de la AFA.

La coincidencia entre la visita del canciller israelí y la escenificación futbolera colocó a Milei otra vez en el centro de la disputa entre la política y el fútbol. Mientras refuerza la alianza con Israel, el Presidente mantiene un enfrentamiento abierto con Tapia, que suma capítulos semana tras semana.