El presidente Javier Milei retomará este martes su actividad oficial tras el fin de semana largo, con una agenda que el Gobierno considera decisiva en la previa al debate por el Presupuesto 2026. Según confirmaron fuentes oficiales, el mandatario encabezará a las 9.30 la reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón, instancia en la que buscará ordenar la estrategia legislativa y evaluar el escenario político que enfrenta su administración en los próximos días. Dentro del oficialismo insisten en que Milei quiere mantener la iniciativa, reforzar la cohesión interna y acelerar definiciones para asegurar la aprobación del Presupuesto, considerado clave para consolidar el rumbo fiscal que defiende la gestión libertaria.
Luego de ese encuentro, Milei participará a las 11 de la ceremonia de entrega de sables a las Fuerzas de Seguridad, un acto que tendrá lugar en Casa Rosada y que marca el primer evento formal junto a la nueva ministra del área, Alejandra Monteoliva. Si bien se trata de una actividad institucional prevista, en el Gobierno interpretan que funciona también como un gesto político hacia la funcionaria recién asumida, a quien Milei busca respaldar en medio de la reorganización interna del ministerio y de las discusiones sobre el endurecimiento de la política de seguridad.
El punto más relevante de la jornada llegará al mediodía, cuando Javier Milei reciba a las 12.30 al canciller de Israel, Gideon Sa’ar, quien arribará al país procedente de Asunción y acompañado por un grupo de empresarios de Medio Oriente. En la Casa Rosada esperan que el encuentro refuerce el vínculo político y económico entre ambos países, una relación que el Presidente promovió públicamente desde el comienzo de su gestión. Para el Gobierno, la visita de Sa’ar representa una oportunidad para ampliar conversaciones sobre inversiones, cooperación estratégica y desarrollo tecnológico, especialmente en áreas vinculadas a seguridad, innovación y energía.
Los jefes de las fuerzas van a compartir el martes un acto con Milei en el salón Blanco de CR. Es por la entrega de sables y despachos. Se da en medio de la tensión por los cambios en las cúpulas. En Nación hablan de Sebastián Ibáñez (Casa Militar) como próximo jefe del Ejército. https://t.co/YDZlMUml2i
— Ignacio Salerno (@IgnacioSalerno_) November 24, 2025
Más actividad para el ministro israelí
Además de la reunión con Milei, Sa’ar mantendrá otras actividades en Buenos Aires. Por la tarde visitará el Palacio San Martín para reunirse con el canciller Pablo Quirno y luego tendrá encuentros con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y con los legisladores Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. En el oficialismo consideran que estos encuentros ayudarán a fortalecer la articulación parlamentaria sobre temas de política exterior y a reafirmar la cercanía diplomática entre ambos gobiernos.
La agenda del funcionario israelí también incluye su participación en un acto por el 90º aniversario de la DAIA y su presencia en el concierto programado para el miércoles en el Teatro Colón. Para Milei, estas actividades contribuyen a mostrar alineamientos internacionales que su gestión busca consolidar como parte de su estrategia global. Con estas reuniones y definiciones políticas, el Presidente se plantea comenzar la semana con un mensaje de orden interno, actividad diplomática intensa y una señal clara hacia el Congreso: avanzar con el Presupuesto es prioritario para sostener el rumbo económico que propone su administración.
Javier Milei piensa en las reformas
Luego de todas estas actividades mencionadas, Javier Milei apuesta a mantener diálogo con algunos gobernadores en busca de apoyo para las sesiones extraordinarias. El jefe de Estado quiere avanzar con la reforma laboral y tributaria, por lo que le ordenó a Diego Santilli, ministro del Interior, que acelere con las conversaciones para conseguir apoyo.
Esta es la nueva prioridad para La Libertad Avanza, junto con la aprobación del Presupuesto 2026, una inactiva que lleva la firma de Luis Caputo y el chequeo del jefe de Estado. Por ahora, no todos los gobernadores aceptarán este proyecto, porque quieren leer la letra chica y saber qué porcentaje les otorgará el Gobierno para obras y ayudas sociales, uno de los puntos más recortados por Milei.
