Tras participar del American Business Forum en Miami, el presidente Javier Milei continuó este viernes su agenda en Estados Unidos con una escala en Nueva York, donde encabezó un encuentro con empresarios en el Council of the Americas. En esa reunión, titulada «Nuevas oportunidades de inversión en Argentina», el mandatario buscó impulsar la llegada de capitales privados y reafirmar la visión de su gobierno como un aliado estratégico del sector financiero internacional.
La jornada en Nueva York marcó la última actividad del mandatario en suelo estadounidense, antes de partir rumbo a Bolivia para asistir a la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira. Milei dedicó el tramo final de su visita a un gesto personal: se acercó a la tumba del Rebe de Lubavitch, el rabino Menachem Mendel Schneerson, a quien considera una figura espiritual influyente en su carrera política. Según trascendió, allí realizó una oración de agradecimiento por el triunfo electoral del 26 de octubre.
La estadía neoyorquina de Javier Milei fue breve. El mandatario permaneció pocas horas en la ciudad y a las 19:00 de este viernes emprendió viaje hacia Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. Desde allí abordará otro vuelo a El Alto, donde se espera su arribo a las 10:20 del sábado. Milei participará de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional, prevista para las 11:00, y posteriormente asistirá, a las 13:00, a la ceremonia de entrega del bastón de mando presidencial. El regreso a Buenos Aires está previsto para las 17:35 del mismo día, completando así una gira diplomática relámpago.
Javier Milei otra vez en Estados Unidos
Con este viaje, Milei suma su decimocuarta visita a Estados Unidos desde que asumió la Presidencia, consolidando a Washington como el eje central de su política exterior. Su participación en el American Business Forum fue interpretada como una puesta en escena de liderazgo ante la élite global, en línea con su objetivo de posicionarse como uno de los principales exponentes del liberalismo económico en América Latina.
En el foro de Miami, compartió agenda con Donald Trump, Lionel Messi, Jamie Dimon (CEO de JPMorgan Chase), Rafael Nadal, Gianni Infantino (titular de la FIFA) y María Corina Machado, entre otras personalidades. Según fuentes de la Casa Rosada, el mandatario aprovechó los contactos de estos encuentros para reforzar vínculos con empresarios estadounidenses y miembros del entorno del expresidente Trump, con quien busca estrechar la cooperación política y económica.
Desde el entorno presidencial confirmaron además que aún no hay una fecha cerrada para la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a Buenos Aires. El funcionario norteamericano había manifestado en redes sociales su intención de reunirse con Milei «en las próximas semanas», pero en el Gobierno aseguran que «no hay nada definido por el momento».
