Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei sorprendió al cancelar su viaje a Washington para el sorteo del Mundial 2026

 

El Presidente decidió no asistir a la ceremonia en Estados Unidos. La confirmación llegó de Manuel Adorni y generó dudas sobre los motivos.

 
Javier Milei
Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial 2026. Adorni confirmó la decisión sin explicar los motivos. Palabras clave: Mundial 2026, Milei.

Javier Milei suspendió su viaje a Washington para el sorteo del Mundial 2026 y abrió interrogantes en la agenda oficial. La decisión fue confirmada por Manuel Adorni, quien evitó dar explicaciones. Donald Trump y la FIFA habían impulsado la invitación. Según la Casa Rosada, aún falta definir los motivos de la cancelación.

Un anuncio que modificó la agenda presidencial

La cancelación del viaje de Javier Milei sorprendió dentro y fuera del Gobierno, ya que el Presidente tenía previsto participar del sorteo del Mundial 2026, un evento clave para la FIFA y para las delegaciones invitadas. La noticia, difundida por Manuel Adorni, dejó sin responder el motivo central: por qué se modificó la agenda a solo días de la ceremonia.

El Presidente había recibido una invitación directa de Donald Trump. El mandatario estadounidense consideró la presencia de Milei como un gesto político y deportivo. Por eso, la suspensión del viaje generó especulaciones entre funcionarios y asesores. Sin embargo, ninguna fuente cercana al Ejecutivo aportó una explicación clara sobre la decisión.

La ceremonia del sorteo se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center, un auditorio cedido por Trump gracias a su vínculo con Gianni Infantino. La FIFA eligió ese espacio por su capacidad y por el impacto mediático que tendrá un Mundial con 48 selecciones. En ese contexto, la ausencia de Milei agregó un matiz inesperado al evento.

Un sorteo clave para la FIFA y los países invitados

El sorteo definirá los grupos del torneo que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. La FIFA confirmó que asistirán autoridades deportivas, representantes de los países clasificados y funcionarios invitados. En ese esquema, la presencia de Milei era vista como una señal política, ya que la Argentina mantiene una relación activa con la organización.

El Gobierno había preparado una agenda paralela para el viaje. Javier Milei iba a participar de un encuentro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y del Consejo Empresarial Argentino-estadounidense. Allí pensaba exponer sobre las reformas económicas aplicadas desde su llegada a la Casa Rosada, bajo el título “El caso argentino: el desafío del crecimiento económico tras décadas de populismo”.

La actividad empresarial apuntaba a reforzar el vínculo con inversores y a explicar los cambios implementados durante el primer año de gestión. Según fuentes oficiales, el discurso de Milei estaba listo. La suspensión, entonces, alteró tanto la agenda política como la económica.

El Ejecutivo no aclaró si el Presidente retomará el viaje más adelante ni si enviará una delegación alternativa. Por ahora, solo trascendió que la cancelación se tomó de forma interna y que no hubo objeciones externas. En la Casa Rosada aseguran que la decisión no afectará la relación con Donald Trump ni con la FIFA, aunque evitan dar más detalles.

La ausencia de Milei en Washington dejó abiertas incógnitas que el Gobierno deberá despejar en los próximos días. Mientras tanto, el sorteo del Mundial 2026 avanzará sin la presencia del mandatario argentino, en un evento que combinará política, deporte y expectativas globales.