El presidente Javier Milei realizó una escala inesperada en el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima durante su vuelo rumbo a Miami. El aterrizaje, que no estaba en la agenda oficial, generó sorpresa y retrasó su llegada a Estados Unidos, donde participará del American Business Forum junto a Donald Trump y otras figuras, según informó la Casa Rosada.
Escala imprevista en Perú antes del foro en Miami
El avión presidencial ARG01 partió desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 15:30 y aterrizó en Lima a las 17:41 hora local (19:41 en Argentina). La escala no estaba prevista y llamó la atención entre los medios peruanos y argentinos.
Según trascendió, el presidente tenía previsto llegar a Miami alrededor de las 23:00 de Argentina. Sin embargo, ese horario cambió por la parada en la capital peruana. Fuentes oficiales no detallaron los motivos del aterrizaje, aunque se trataría de una escala técnica.

Participación en el American Business Forum
Milei viaja a Miami para ser uno de los oradores principales del American Business Forum. El encuentro se realizará el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center. Participarán líderes políticos, empresarios y figuras del deporte y la cultura.
Entre los asistentes confirmados están Donald Trump, Lionel Messi, María Corina Machado —reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, Jamie Dimon, Will Smith y Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1.
Aunque se intentó coordinar una reunión entre Milei y Trump, finalmente no será posible por cuestiones de agenda. Así lo confirmaron fuentes cercanas a ambos equipos.
Escala en Nueva York y visita a Bolivia
Después de su paso por Miami, Javier Milei viajará a Nueva York. Allí visitará la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, un líder religioso al que considera un referente espiritual. Según su entorno, la visita será “de agradecimiento” por el triunfo electoral de La Libertad Avanza.
Luego, el mandatario participará en un encuentro con empresarios organizado por el Consejo de las Américas (Council of the Americas). Se espera la presencia de importantes inversores interesados en el futuro económico de Argentina.
La última escala será en La Paz, Bolivia, donde asistirá a la asunción del presidente electo Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano. El nuevo mandatario obtuvo más del 54% de los votos y puso fin a dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Con este viaje, el jefe de Estado completa su decimocuarto recorrido internacional desde que asumió la Presidencia, en una agenda marcada por la política exterior.
