El presidente Javier Milei prepara un nuevo desembarco en el interior del país y visitará Corrientes el próximo jueves 13 de noviembre para participar en la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad. Según confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, el mandatario será orador principal del evento y aprovechará la ocasión para reforzar su presencia política en una provincia donde La Libertad Avanza perdió por menos de 7 mil votos frente a la lista que respaldó el gobernador Gustavo Valdés.
El encuentro marcará la primera visita del jefe de Estado al territorio correntino desde su asunción. Así, se enmarca dentro de una agenda federal que incluirá próximos viajes a otras provincias del norte. En esta oportunidad, Milei estará acompañado por el diputado Lisandro Almirón, uno de los referentes libertarios en la región y articulador del vínculo con los sectores productivos locales.
De acuerdo con la organización, el Congreso de Economía tendrá como eje central los desafíos del crecimiento económico en la Argentina. La actividad contará con más de cuarenta expositores entre funcionarios, empresarios, economistas y académicos, y se extenderá desde las 8.30 hasta las 20 horas. El presidente cerrará la jornada con una exposición centrada en la política económica de su gestión. También hablará sobre las reformas estructurales que busca impulsar en el Congreso.
Un evento exclusivo con foco en el desarrollo regional
El Club de la Libertad confirmó la presencia del mandatario a través de su cuenta oficial en X. “Nos honra anunciar que el Presidente Javier Milei será el orador principal del 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad, para debatir ‘Los desafíos del crecimiento económico’ en Argentina”, escribieron. La publicación también aclaró que se trata de un evento exclusivo y presencial, con inscripción previa y sin transmisión abierta al público.
La matrícula para acceder a las charlas tiene un costo de 50 mil pesos. Sus organizadores destacaron que el objetivo es generar un espacio de intercambio sobre el rol del Estado, la inversión privada y la innovación tecnológica como motores del desarrollo regional.
Según fuentes cercanas al mandatario, el viaje a Corrientes representa una oportunidad para reconstruir lazos con sectores productivos. Es que en las elecciones legislativas mostraron una adhesión dividida entre el oficialismo nacional y el frente encabezado por Valdés. En ese sentido, Milei busca consolidar el espacio libertario en el noreste argentino y apuntalar la figura de Almirón como referente local de La Libertad Avanza.
Qué es el Club de la Libertad
La Fundación Club de la Libertad se define como una organización social que promueve los valores de la libertad individual, la propiedad privada y la reducción del Estado. Fundada en Corrientes, impulsa actividades educativas y de debate vinculadas con la economía de mercado y la defensa de los principios constitucionales de 1853.
En su página web, la institución plantea su oposición a “la invasión del Estado en la sociedad”. Como también a la “legislación excesiva” y a “los derechos de las corporaciones por encima de los derechos individuales”. Además, sostiene que busca fomentar “la auto responsabilidad y el trabajo productivo” como ejes para el progreso.
El director ejecutivo del organismo es el periodista y consultor Alberto Medina Méndez. Estará acompañado por un directorio integrado por Enrique Esteban Arduino, Carlos César Hernández, Guillermo Leconte, Carlos Moratorio, José Edgardo Carballo Sawula y Thor Scheihing.
Décimo Segundo Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad.
— Ricardo Caito Leconte (@caitoleconte_) November 7, 2025
Con la presencia del presidente @JMilei como orador principal.
Tema: El desafío del crecimiento económico.
Ideas, debate y libertad para impulsar el desarrollo de la Argentina. pic.twitter.com/RQOVCxyACh
