Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jorge Macri puso condiciones al Presupuesto 2026

 

El jefe de Gobierno porteño advirtió que no apoyará el Presupuesto si Nación no cumple con los pagos de coparticipación fijados por la Corte Suprema.

 
Jorge Macri
Jorge Macri busca garantizar los recursos de la Ciudad antes de apoyar las metas fiscales del oficialismo. Su postura anticipa un Congreso con tensiones crecientes y negociaciones intensas.

Jorge Macri volvió a marcar distancia con el Gobierno nacional y condicionó su apoyo al Presupuesto 2026. El jefe de Gobierno porteño advirtió que la Nación demora los pagos por coparticipación federal y exigió regularizar los giros antes del debate parlamentario. Según la Corte Suprema, el acuerdo establece que la Ciudad debe recibir el 2,95% de los fondos coparticipables.

Jorge Macri reclamó por la coparticipación

En diálogo con radio La Red, Macri explicó que el Gobierno nacional no está cumpliendo con los plazos de pago. “Nos sentamos y aceptamos un mecanismo diferente, que pidió el Gobierno, y ellos asumieron ese compromiso ante la Corte”, afirmó.

El convenio fija que los giros se realicen con un 1,40% por goteo diario y un 1,55% de forma semanal. Sin embargo, esos pagos no llegan en los tiempos previstos. “Se generó una deuda nueva y no se está cumpliendo”, agregó el jefe de Gobierno.

Macri aseguró que entiende las dificultades financieras del Ejecutivo, pero aclaró que las obligaciones entre Estados deben reflejarse en el Presupuesto. Además, confirmó que este martes se reunirá con el ministro de Economía, Luis Caputo, para intentar resolver el conflicto.

Reuniones y tensiones políticas

El año pasado, Ciudad y Nación habían cerrado la disputa judicial y anunciado un entendimiento para garantizar previsibilidad en los envíos. “Queremos darle certeza a los porteños de que llegamos a un acuerdo que nos permite dar respuestas”, había expresado Macri tras la audiencia en la Corte Suprema.

El conflicto actual vuelve a tensar la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. Aunque fueron socios electorales, sus diferencias de gestión se profundizaron en los últimos meses. “Vi mucho exitismo tras el triunfo electoral. Una elección intermedia no define todo. Hay que tener humildad y trabajar juntos”, señaló el mandatario porteño.

El reclamo por la coparticipación será uno de los temas centrales del debate del Presupuesto 2026. Desde la Ciudad anticipan que el bloque del PRO no acompañará el proyecto si el Gobierno nacional no regulariza los pagos adeudados.