Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jorge Taiana despidió a Juan José Mussi con un mensaje emotivo

 

El diputado electo destacó la trayectoria y el compromiso del histórico intendente de Berazategui, fallecido este lunes a los 84 años.

 
Jorge Taiana
Jorge Taiana despidió a Juan José Mussi con un mensaje afectuoso y destacó su trayectoria en Berazategui. El intendente falleció este lunes a los 84 años.

El diputado electo y exministro de Defensa Jorge Taiana lamentó este lunes la muerte del intendente de Berazategui, Juan José Mussi en un mensaje en redes. Lo definió como un dirigente querido y con una marca profunda en el peronismo. El jefe comunal falleció a los 84 años tras permanecer internado por un cuadro pulmonar severo. Su partida generó muestras de pesar en todo el conurbano.

Jorge Taiana expresó este lunes su pesar por la muerte de Juan José Mussi, histórico intendente de Berazategui. El diputado electo por Fuerza Patria destacó la trayectoria del dirigente y remarcó su vínculo con la comunidad local. El mensaje se sumó a una amplia serie de despedidas que circularon tras conocerse la noticia.

“Lamento profundamente el fallecimiento de Juan José Mussi. Un dirigente histórico, querido por su pueblo. Su trayectoria y su compromiso político dejan una huella imborrable en el peronismo”, escribió Taiana en sus redes sociales. También envió condolencias a la familia del intendente y a los habitantes del municipio. “Acompaño a su familia, a sus seres queridos y a todo Berazategui en este doloroso momento”, señaló.

Mussi falleció este lunes a los 84 años en medio de su sexto mandato como jefe comunal. Había sido internado la semana pasada en el Hospital El Cruce, en Florencio Varela, debido a un cuadro pulmonar severo. Según informó el municipio, el equipo médico intentó estabilizarlo durante varios días pero su salud se deterioró con rapidez.

Un dirigente clave del sur del Conurbano

La figura de Mussi marcó la vida política del distrito durante más de tres décadas. Su nombre estuvo asociado al peronismo bonaerense desde fines de los años ochenta. Ocupó seis mandatos como intendente y también se desempeñó en distintos cargos provinciales y nacionales. Entre ellos, fue ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y secretario de Ambiente en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Su retorno al municipio en 2003 consolidó un liderazgo que combinó gestión local y presencia dentro del PJ. En cada elección, su lista obtuvo resultados que reforzaron la hegemonía del oficialismo en Berazategui. En 2023 volvió a encabezar una nómina legislativa, aunque aclaró que lo hacía de manera testimonial, sin intención de abandonar la intendencia.

Repercusiones y continuidad política

Su muerte generó una inmediata reorganización en el distrito. Según la normativa vigente en la provincia de Buenos Aires, el reemplazo del intendente recae en el primer concejal de la lista ganadora. En este caso, el cargo quedará en manos de Carlos “Turco” Balor, actual secretario de Obras Públicas y dirigente de confianza de Mussi.

El fallecimiento del intendente provocó numerosas expresiones de dolor entre funcionarios del oficialismo y la oposición. Las autoridades locales destacaron su rol en la expansión de servicios públicos, la obra sanitaria y el desarrollo urbano.