Marcelo Gallardo empezó a tomar decisiones fuertes en River. Después de un año complicado, con malos resultados y rendimiento opaco, el Muñeco ya comenzó el recambio del plantel. Una vez más. Y en ese marco, especialmente tras la derrota en el clásico con Boca, hay jugadores «borrados«, como informó Juan Cortese.
«Dudo que tengan chances reales de volver Paulo Díaz y Borja de aquí al final de año en River. La decisión que tomó Gallardo fue fuerte, porque los dos se entrenan con normalidad. Fue una decisión técnica. No solo dudo que permanezcan en 2026, sino que vuelvan en el resto del año», dijo Juan Cortese en TyC Sports.
«Sin Colidio, Gallardo prefirió pibes en el banco y no a Borja. Con Colidio, por qué volvería. Fue indulgente Gallardo con pruebas para jugadores que ya no estaban para jugar. Fue fuerte la decisión de Gallardo con Vélez, lo veo difícil que vuelvan. No creo que los lleve contra Racing. Es una decisión pensando en el futuro», agregó el periodista.
«Hay muchas cosas para criticarle a Gallardo este año, entre ellas la repetida decisión de que jueguen futbolistas que no están a la altura. Hasta que tras perder con Boca, donde tomó la determinación de que Paulo Díaz y Borja se queden afuera del equipo y para mí no vuelven a jugar más, porque Gallardo ha tenido indulgencia en varios, eso se puede criticar», manifestó Juan Cortese.
«Esta decisión no tiene vuelta atrás. También se puede criticar que Enzo Pérez no haya vuelto antes. Enzo Pérez no puede volver a faltar en el equipo. Ahora, ¿creer que no tiene el mismo grado de autoexigencia porque el equipo pierde es poder decir cualquier cosa? Y eso Gallardo no lo admite», agregó Cortese.
«Creo que tiene que ver con la repetición de derrotas, con cosas que aparecen y se instalan. Los protagonistas tienen que salir a hablar y que no es real lo que se dice. Cuando un equipo pierde, parece que todos están peleados», dijo Cortese, analizando las declaraciones de Gallardo y también de Enzo Pérez antes y después del partido con Vélez.
«River se cura ganando de manera seguida, no hablaremos más de cuestiones internas. Pero como eso no pasa, seguimos hablando de las repercusiones de cosas que son irrealidades. Ahora es sobrevivir, pasar y sobrevivir hasta donde dé», afirmó Juan Cortese.
