El dirigente peronista Juan Manuel Olmos, actual titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), planteó que el peronismo debe discutir liderazgos a través de elecciones internas. En diálogo con Romina Manguel, sostuvo que “el que quiera reemplazar a Cristina Kirchner lo tiene que hacer con votos” y llamó a definir un programa antes que nombres.
“El peronismo debe dejar de ser solo oposición”
Durante una entrevista en FM Milenium, Juan Manuel Olmos afirmó que el justicialismo perdió las elecciones frente a La Libertad Avanza porque se concentró en confrontar y no en construir una propuesta. “El peronismo está encerrado en la lógica de ser oposición y no alternativa”, advirtió.
Según explicó, el movimiento necesita una reconfiguración profunda y un debate sincero sobre su rumbo político. “Hay que abandonar la lógica de la confrontación permanente y pensar un proyecto que vuelva a enamorar a los votantes”, remarcó.
El dirigente consideró que el foco debe trasladarse a una discusión de programa antes que de candidaturas. “Kicillof y Cristina tienen estrategias distintas y eso fragmenta. Cuando no hay un plan común, los dos sectores creen tener razón”, señaló.
Llamado a internas y debate programático
Olmos insistió en que el liderazgo futuro del peronismo debe resolverse en elecciones internas, ya sea a través de las PASO o de internas abiertas. A su juicio, esta sería la forma más transparente de definir los nuevos liderazgos dentro del PJ y del kirchnerismo.
“Las diferencias, cuando son de proyectos, son legítimas; cuando son de personas, son berretas”, afirmó. Para el titular de la AGN, la clave está en debatir qué tipo de país se quiere representar y con qué ideas, más que quién ocupará los cargos.
El consultor político también se refirió al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó como una figura con estrategia propia. Dijo que, si decide competir, debe hacerlo “con una propuesta clara y dentro del debate programático”.
Juan Manuel Olmos sostuvo que la derrota del justicialismo frente a La Libertad Avanza se debe a la falta de un plan integral. “Si seguimos hablando solo de nombres, vamos a seguir perdiendo”, sentenció.
Antes de cerrar, el dirigente mencionó el papel del presidente Javier Milei en la escena actual. Afirmó que “Milei está acumulando todo lo que no es peronismo” y advirtió que su gobierno “reconfiguró el tablero político, obligando al PJ a repensarse”.
