River volvió a colocarse en el centro del mercado de pases por una situación que explotó en Europa y que involucra a Claudio Echeverri, uno de los talentos más valiosos surgidos del fútbol sudamericano en los últimos años. El mediocampista, tasado en 18 millones de euros, atraviesa un momento deportivo incómodo y ya hizo saber que su gran prioridad es regresar al club de Núñez cuanto antes.
El ciclo europeo que no despegó
La historia se remonta a principios de año, cuando Marcelo Gallardo pretendía retener al juvenil, pero el Manchester City avanzó con fuerza y cerró la operación sin margen para la negociación. Desde entonces, el camino de Echeverri en el Viejo Continente no fue el esperado: primero tuvo escasa participación en el conjunto inglés y más tarde volvió a padecer la falta de minutos en el Bayer Leverkusen.
Ese escenario lo llevó a replantearse su presente y a mirar nuevamente hacia Argentina. Según su entorno, el jugador considera que River es el único lugar donde podría recuperar ritmo competitivo, recuperar protagonismo y recomponer su proyección deportiva.
El deseo del jugador cambia el tablero
Mientras el caso gana temperatura, en Núñez ya saben que el mediocampista está decidido. La periodista Sara Sklate lo confirmó en las últimas horas con una frase contundente: “Claudio Echeverri sigue presionando y quiere volver a River. La primera opción del futuro del futbolista hoy es River. En el club ya saben y están alerta. No es fácil, pero…”.
El punto más complejo pasa por el Manchester City, dueño del pase y responsable de decidir si acepta modificar la cesión actual. Más allá de eso, River cuenta con una ventaja clave: el deseo del futbolista es inequívoco.
La negociación que se viene
Según la misma fuente, la intención del entorno del jugador pasa por cortar su préstamo en el Bayer Leverkusen, situación que podría reactivarse inmediatamente después del 20 de diciembre, fecha en la que el club alemán disputa su último compromiso del año. A partir de entonces, el escenario entra en un terreno más difícil, pero no imposible.
La frase que más expectativa generó entre los hinchas fue otra declaración de Sklate, quien explicó: “La prioridad es River. El último partido de la temporada es el 20 de diciembre. A partir de ahí, todo será más difícil. Veremos qué pasa”. En Núñez lo interpretan como una ventana concreta para que Gallardo incorpore a su primer refuerzo del próximo mercado.
River, atento a un movimiento que puede cambiar el 2026
Si bien el club mantiene cautela, puertas adentro reconocen que sería una oportunidad extraordinaria: un futbolista joven, formado en la institución, con valor internacional y con una posición que el entrenador pretende reforzar desde hace meses. La presión del propio jugador potencia las chances de que el operativo se acelere.
